ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REVOLUCION INDUSTRIAL

DKOM27 de Octubre de 2013

769 Palabras (4 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 4

REVOLUCION INDUSTRIAL Y SUS CONSECUENCIAS

La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el neolítico.

La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura. La Revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. La expansión del comercio fue favorecida por la mejora de las rutas de transportes y posteriormente por el nacimiento del ferrocarril. Las innovaciones tecnológicas más importantes fueron la máquina de vapor y la denominada Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil. Estas nuevas máquinas favorecieron enormes incrementos en la capacidad de producción. La producción y desarrollo de nuevos modelos de maquinaria en las dos primeras décadas del siglo XIX facilitó la manufactura en otras industrias e incrementó también su producción.

Así es que en la Revolución industrial se aumenta la cantidad de productos y se disminuye el tiempo en el que estos se realizan, dando paso a la producción en serie, ya que se simplifican tareas complejas en varias operaciones simples que pueda realizar cualquier obrero sin necesidad de que sea mano de obra cualificada, y de este modo bajar costos en producción y elevar la cantidad de unidades producidas bajo el mismo costo fijo.

Efectos que dejó la Revolución Industrial en Inglaterra.

La Revolución Industrial trajo consigo una serie de cambios a la vida de los habitantes de toda Inglaterra, posteriormente, al expandirse la industrialización por el resto de Europa y en diferentes medidas durante el siglo XIX por el resto del mundo, cambiaría la vida de la humanidad. A continuación, presentamos los efectos más resaltantes que trajo consigo la Revolución Industrial:

• En la producción: Con la introducción de las máquinas el proceso de manufacturación se hizo más rápido, eficiente y económico, la introducción de máquinas para hilar y tejer en la industria textil, las sembradoras, segadoras y otras máquinas en el sector agrícola y la máquina de vapor en el transporte revolucionó todo el proceso de producción de bienes en Inglaterra, esto trajo consigo el cierre progresivo de los talleres manuales y la apertura de fábricas, a su vez, introdujo el trabajo especializado para lo obreros y el aumento de la población en las ciudades.

• En la economía: El abaratamiento de los costos y la ausencia de leyes que protegieran a los trabajadores en materia sanitaria y salarial, le permitió a los dueños de las fábricas, tierras y comercios incrementar su rango de ganancias, esta acumulación de capitales terminó por impulsar el desarrollo del capitalismo moderno. Al mismo tiempo la Revolución Industrial propició la interdependencia de los distintos mercados, el crecimiento del mercado global se originó gracias a los avances en materia de transporte y comunicación.

• En la política: Con la Revolución Industrial terminó por desaparecer en Inglaterra el régimen absolutista, este dio paso a una monarquía más liberal y sustentada en las bases de una Monarquía constitucional. Gracias a la escaza injerencia que comenzó a tener la Corona en la economía, la nueva burguesía industrial comenzó a tomar papeles importantes en el aspecto político.

• En la sociedad: Con la Revolución Industrial terminaron en Inglaterra los estratos sociales a los que sólo se podía acceder por nacimiento, el proceso de industrialización enriqueció a muchos comerciantes, agricultores y emprendedores, que comenzaron a abrirse espacio en la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com