ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones Peligrosas

Luis94041 de Febrero de 2014

734 Palabras (3 Páginas)541 Visitas

Página 1 de 3

Relaciones peligrosas.

La película Relaciones peligrosas refleja más que nada como se vivía en aquella época de finales del siglo XVIII en Francia. Se centra en la vida de la aristocracia dejando a un lado el pueblo. La aristocracia no quería perder sus privilegios ante el pueblo sobre la igualdad. El pueblo sólo aparece en una ocasión cuando el Vizconde Valmont ayuda a una familia pobre para poder conquistar a la marquesa de Trouvel. En realidad esta ayuda no es solidaria, sino que la realiza con el fin de conseguir la confianza de dicha marquesa, por lo tanto, los ayuda para conseguir beneficios, no porque se preocupe por la familia.

En esta sociedad de finales del siglo XVIII la religión va perdiendo la fuerza que tenía anteriormente. En los siglos pasados la gente se guiaba por la fe en Dios. Creían que todo lo establecido era así porque Dios lo quería como, por ejemplo, la elección del Rey.

Vemos como en la película los dos personajes principales, la marquesa de Marteuil y el Vizconde Valmont, carecen de creencias religiosas burlándose de ellas. Por otro lado está la marquesa de Trouvel que en un principio parece encarnar los valores religiosos. Esta marquesa representa los valores morales y éticos. Sin embargo, Valmont la consigue seducir y a pesar de sus creencias se deja llevar por la pasión. Eso es lo que quería el protagonista, que a pesar de su fervor religioso no se pudiera resistir a “pecar”. Vemos como el personaje más católico termina dejándose llevar por las relaciones carnales y pasionales por encima de la religión.

En una época en la que ya no se cree tanto en la religión, las personas se dedican a disfrutar de la vida, del presente, de los placeres. Ya no tienen miedo al pecado. En este ambiente surgen los amantes y el placer en las relaciones sexuales, no solo como medio de procreación. En los palacios había cuartos secretos para el encuentro entre los amantes.

En cuanto a la arquitectura podemos ver que los palacios eran más cómodos respecto al siglo pasado, ahora tienen mucha más iluminación ya que predomina el vano sobre el macizo, tienen mayor decoración, son mas ostentosos, los colores son más suaves y calidos, los ventanales son grandes, hay espacios dedicados para la higiene y ya se puede ver mas paisajismo, ya que los jardines tienen un gran diseño y decorado. (Cabe mencionar que gran parte de la película fue filmada en el castillo de Vincennes)

En este siglo era muy importante mostrarse en sociedad. La aristocracia que había dejado de ser guerrera se dedicaba a exhibirse, a mostrarse en público, a tener una buena conversación y unos modales exquisitos.

Hay una importancia también por los espectáculos. Vemos como en la película la aristocracia disfruta en palcos privados de varias óperas. También empieza a haber un interés por la naturaleza, por los paseos en los jardines. Numerosas escenas muestran la conversación entre personajes mientras disfrutan de un paseo rodeados de naturaleza.

Otro tema importante que se ve reflejado en la película es la noción de libertad. En el siglo XVIII a lo que pude ver uno de los aspectos más importantes era la libertad que hacía que una persona pudiera ser más crítica con la sociedad en la que vivían puesto que no tenía que regirse por ninguna autoridad que se lo prohibiese. Una serie de personajes como son el Vizconde Valmont o la Marquesa de Marteuil gozan de libertad, una libertad que les hace ser críticos con la religión. Juegan y manipulan con el resto de personajes para conseguir metas satisfactorias que le proporcionen placer, prestigio y felicidad.

Al final de la obra, vemos como la Marquesa de Marteuil que era toda fachada pierde su status social. En la aristocracia era muy importante aparentar. Por otro lado, el Vizconde Valmont en el momento de su muerte muestra realmente sus sentimientos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com