ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Renovación del decreto de Obama.

TonyFigueiraEnsayo1 de Abril de 2016

671 Palabras (3 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

U.N.E.F.A.

ASIGNATURA: DEFENSA INTEGRAL VII.

Renovación del decreto de Obama.

Profesor:                                                                Integrantes:                                  

Acosta, Pedro.                                                           La Rosa, José C.I.: 20.418.294

 Reina, Merlin C.I.: 14.373.054

Caldera, Félix C.I.: 14.428.212

Fuentes, Rita C.I.: 15.471.631

Lucero, Jheysso C.I.: 22.558.313

Gómez, Abraham C.I.: 20.595.510

Rueda, Hely C.I.: 14.098.422

Figueira, Tony C.I.: 20.652.941

Guatire, 17 de Marzo del 2016.

INTRODUCCION.

Los gobernadores afectos al Gobierno convocaron una marcha para el sábado 12 de marzo en Caracas, y en otras ciudades del país, para expresar el rechazo a la extensión del decreto del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

El jefe del Estado aseguro que el presidente de Estado Unidos, Barack Obama, no tiene razón de haber renovado el decreto que considera a Venezuela como amenaza extraordinaria contra ese país.

Frente a la política internacional estadounidense, Maduro señalo que su único interés es el de destruir la unión y la nueva independencia de America y el Caribe, por esta razón, el presidente informó que los días 16 y hasta el 18 de marzo se realizarían movilizaciones en todos los estados y municipios del país para denunciar el decreto de EEUU y levantar el espíritu antiimperialista.

Maduro indicó que la marcha de ayer dió inicio a una serie de actividades nacionales e internacionales, además, informo que actualmente se desarrollaran distintos movimientos de solidaridad en el mundo a favor de Venezuela y destacó que la Asamblea Nacional se negó a discutir un pronunciamiento oficial para rechazar éste decreto.

Durante la actividad, el jefe del estado anunció varias iniciativas que se ejecutarán durante el mes de abril que, según dijo, están orientadas a reunificar las fuerzas chavistas. Se refirió en primer lugar al congreso de la patria que será instalado el 13 y 14 de Abril, fecha para la cual convocó a los distintos sectores y fuerzas políticas a incorporarse.

Además, dió a conocer que a partir del 1ero de abril comenzará una jornada nacional de identificación del chavismo, se trata de un censo enmarcado en el congreso de la patria con la “tarea especial de incorporación de millones de hombres y mujeres patriotas”.

Propuso, además, la creación de un “carnet del bolivariano, del chavista” para establecer una estrategia de organización que denominó “del siglo XXI”.

La concentración partió desde la sede de la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos (Cantv), ubicada en la avenida Libertador de Caracas, pasó por la avenida Universidad, el Palacio de Miraflores y culminó en la Plaza O'Leary, en el centro de la ciudad de Caracas.

La movilización estuvo liderada por el vicepresidente Aristóbulo Istúriz, el diputado Diosdado Cabello y la presidenta de Movilnet, Jacqueline Faría.

A través de un comunicado rechazaron de manera categórica en un comunicado su rechazo a la decisión de ratificar “el infame decreto mediante el cual declara a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de ese país“.


CONCLUSION.

Simpatizantes del Gobierno marcharon el sábado 13 de marzo del presente año en rechazo a la extensión del decreto del presidente Barack Obama que califica a Venezuela como una "una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de EEUU".

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (86 Kb) docx (16 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com