ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revolucion Rusa

8r3315 de Octubre de 2013

1.040 Palabras (5 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E “Metropolitana Isabel la Católica”

Maturín – Edo. Monagas

8vo Año Sección “U”

La Revolución Rusa

Alumnos: Profesora:

Grean Márquez Kariannys Marín

Merelyn Cedeño

Rubén Barrios

Índice

Introducción

1) Antecedentes……………………………………………………………………………………………1

2) Revolución de Octubre de 1917…………………………………………………………………1

3) La guerra civil y la intervención extranjera………………………………………………..1

4) La organización de la Rusia comunista……………………………………………………….1

5) La revolución de Febrero de 1917………………………………………………………………2

Conclusión

Introducción

Las exigencias que impuso la guerra llevaron a una mayor concentración del poder y a una política económica rigurosa. Tras dos años de enfrentamiento el ejército rojo se fue fortaleciendo y logro el triunfo del gobierno bolchevique. La revolución se había consolidado.

Desarrollo

1): Antecedentes: a principios del siglo XX, el imperio ruso estaba compuesto por varias naciones con culturas, lenguas, religiones y trasfondos étnicos diferentes, que estaban descontentas con el dominio ejercido por el estado zarista. El gobierno se caracterizaba por una autocracia, en consecuencia los súbditos carecían de muchas de las libertades y derechos que habían conquistados los ciudadanos de otros países europeos y el esplendor y lujo que predominaba en la corte no era de su agrado. Desde el punto de vista económico, Rusia continuaba siendo un país agrícola y sus pocas empresas estaban en las manos del zar y de aristocracia. Por otro lado, la inversión del capital extranjero permitió el desarrollo industrial del que surgió una incipiente clase obrera. Los nuevos sectores sociales y las exigencias que planteaban los avances europeos a principios del siglo XX eran incompatibles con el estado Zarista y la monarquía. Estos factores hicieron que desde 1904 se iniciara una confrontación con el zar Nicolás II. Los obreros de San Petersburgo organizaron los soviets, que eran asambleas de los delegados de las fábricas y organizaciones obreras

2): La Revolución de Octubre de 1917: León Trotsky logro controlar por medio de los soviets los regimientos militares más importantes de San Petersburgo, lo que permitió dar un golpe de estado y destituir al gobierno provisional. De esta manera, los bolcheviques lograron apoderarse de los centros vitales del Estado y arrestar los miembros del gobierno depuesto. Kerensky logró escapar, y después de un inútil intento por organizar la resistencia contra el nuevo régimen, huyo al extranjero. Los bolcheviques, con Lenin como dirigente, habían asumido el poder en tan solo 10 días y rápidamente iniciaron la organización del nuevo régimen. Rusia necesitaba la paz para poder iniciar la reconstrucción del país. Pocos meses después del triunfo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com