ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revolución Mexicana Y Acontesimientos

lizbeth53827 de Agosto de 2013

534 Palabras (3 Páginas)444 Visitas

Página 1 de 3

1830 El 15 de septiembre, nace en la

ciudad de Oaxaca Porfirio Díaz

Mori, hijo de José de la Cruz Díaz,

originario de Encarnación, Jalisco, y Petrona Mori, natural

de la ciudad de Oaxaca.

1833 El 8 de octubre, cuando apenas tiene

tres años de edad, queda huérfano

de padre, quien muere víctima de la

epidemia de cólera que asola a la ciudad de Oaxaca. Queda

bajo la tutela de su padrino de bautizo, el sacerdote José

Agustín Domínguez.

1837 El 1 de febrero, el niño Porfirio

ingresa a la escuela de primeras letras

llamada Amiga.

1839 El 15 de febrero, el joven Díaz

ingresa El 20 de marzo, la madre, Petrona

Mori, hace a Porfirio aprendiz de

carpintero.

El 10 de julio, comienza sus estudios

de latín en el Seminario Conciliar de

Oaxaca con el auspicio del sacerdote

José Agustín Domínguez, familiar y padrino.

El 3 de febrero, inicia sus estudios

de bachiller en el mismo Seminario

Conciliar bajo la tutela del maestro

presbítero Macario Rodríguez.

El 1 de julio, por influencia del

maestro Pbro. Macario Rodríguez,

decide enrolarse en el ejército para

defender a la patria de la invasión norteamericana; se alista

en los batallones Trujano y Constancia, que no llegan a

tomar parte en la contienda

El 25 de septiembre, Díaz realiza

exitosamente los segundos exámenes

de latinidad.

El 10 de febrero, inicia el tercer

año de estudios de Filosofía en el

Seminario Conciliar.

El 11 de marzo, imparte clases particulares de latín a la

señorita Guadalupe Pérez; entabla amistad con el padre de

ella, el abogado zapoteco Marcos Pérez.

El 19 de septiembre, aprueba sus terceros exámenes de

filosofía y se convierte en bachiller en artes.

El 30 de septiembre, recibe la oferta de su padrino, el

sacerdote Domínguez, para seguir la carrera eclesiástica y,

ya terminada, poder acceder a una capellanía.

El 15 de noviembre, por influencia del licenciado Marcos

Pérez, abandona el Seminario de Oaxaca.

1841a la escueEl 4 de febrero, se inscribe en el

Instituto de Ciencias y Artes de

Oaxaca para estudiar Leyes. Conoce

allí a Matías Romero, quien será su condiscípulo. Es ahí

donde adquiere el gusto por las actividades físicas.

El 31 de diciembre, termina su primer año de carrera y

aprueba los exámenes.

El 23 de octubre, aprueba el segundo

año de la carrera de Jurisprudencia.

El 2 de abril, ingresa a la masonería

bajo la protección de Marcos Pérez

en la Logia Cristo, del Rito Nacional,

a la que también pertenece el licenciado Benito Juárez.

El 8 de junio, Díaz declara su

hostilidad al gobierno de Antonio

López de Santa Anna.

El 15 de julio, como pasante de derecho, se incorpora

al bufete de Marcos Pérez, de quien se convierte en

confidente.

El 23 de noviembre, logra entrar al convento de Santo

Domingo escalando las paredes para comunicarse con su

preceptor, Marcos Pérez, preso por su militancia en contra

del gobierno de Santa Anna.

El 20 de febrero, Félix Díaz, hermano de Porfirio, ingresa al Colegio

Militar.

El 1 de marzo, en Ayutla, estado de Guerrero, se lanza

un plan revolucionario en contra de la dictadura de Santa

Anna. Se invita al general Juan N. Álvarez, veterano del

ejército insurgente de Vicente Guerrero, a encabezar la

revolución junto con Nicolás Bravo.la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com