ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ricardo Flores Magón, Documentos Y Puntos Importantes

3t0197y17 de Abril de 2014

538 Palabras (3 Páginas)523 Visitas

Página 1 de 3

DOCUMENTOS Y PUNTOS IMPORTANTES.

Ricardo Flores Magón fue un esforzado e incansable luchador social que junto a sus hermanos, defendió sus convicciones políticas a pesar de las innumerables represiones de las que fue objeto.

Largos periodos de exilio y prisión no bastaron para extinguir el fuego con que sus incendiarios artículos denunciaban los errores de quienes ejercían el poder.

El 21 de noviembre de 1922 fue encontrado el cadáver de Ricardo con huellas de haber sido estrangulado, no obstante el parte médico de la prisión fingió ignorar que el anarquista oaxaqueño murió asesinado.

Al frente del Partido Liberal, cada vez más cercano al socialismo anarquista, los hermanos Flores Magón organizaron huelgas en Cananea y Río Blanco. Con el estallido en 1910 de la revolución para derrocar al dictador Porfirio Díaz, promovieron al año siguiente la insurrección de la Baja California. Llegaron a tomar Mexicali y Tijuana e intentaron, sin éxito, fundar una república socialista, pero carentes de ayudas fueron vencidos por las tropas gubernamentales y tuvieron que retroceder a Estados Unidos.

TIERRA Y LIBERTAD

(Himno revolucionario)

(Cántese con la música del himno nacional mexicano)

Proletarios: al grito de guerra,

Por ideales luchad con valor;

Y expropiad, atrevidos, la tierra

Que detenta nuestro explotador.

Proletarios precisa que unidos,

Derrumbemos la vil construcción

Del sistema burgués que oprimidos

Nos sujeta con la explotación;

Que ya es tiempo que libres seamos

Y dejemos también de sufrir,

Siendo todos iguales y hermanos,.

Con el mismo derecho a vivir.

Proletarios: al grito de guerra,

Por ideales luchad con valor;

Y expropiad, atrevidos, la tierra

Que detenta nuestro explotador.

Demostremos que somos conscientes

Y que amamos la idea de verdad,

Combatiendo tenaces de frente

Al rico, al fraile y a la autoridad

Pues si libres queremos, hermanos,

Encontrarnos algún bello día,

Es preciso apretar nuestras manos

En los cuellos de tal trilogía.

Proletarios: al grito de guerra,

Por ideales luchad con valor;

Y expropiad, atrevidos, la tierra

Que detenta nuestro explotador.

Al que sufra en los duros presidios

Por la causa de la humanidad,

Demos pruebas de ser sus amigos

Y luchemos por su libertad.

Que es deber arrancar de las garras

De los buitres del dios capital

A los buenos que, tras de las barras,

Amenaza una pena mortal.

Proletarios: al grito de guerra,

Por ideales luchad con valor;

Y expropiad, atrevidos, la tierra

Que detenta nuestro explotador.

Si en la lucha emprendida queremos

Conquistar nuestra emancipación,

Ningún jefe imponerse dejemos,

E impidamos así una traición.

Pues los hombres que adquieren un puesto

En el cual ejercer un poder,

Se transforman tiranos bien presto

Porque el medio los echa a perder.

Proletarios: al grito de guerra,

Por ideales luchad con valor;

Y expropiad, atrevidos, la tierra

Que detenta nuestro explotador.

Proletarios: alzad vuestras frentes,

Las cadenas de esclavos romped,

Despojaos de prejuicios las mentes

Y las nuevas ideas aprended.

Y al llamar del clarín a la guerra,

Con arrojo al combate marchad

A tomar para siempre la tierra

Y también a ganar libertad.

Proletarios: al grito de guerra,

Por ideales luchad con valor;

Y expropiad, atrevidos, la tierra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com