Departamento de Educación Primaria. Escuela Primaria Ricardo Flores Magón
jaime0626Trabajo17 de Octubre de 2017
879 Palabras (4 Páginas)382 Visitas
Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.[pic 1][pic 2]
Departamento de Educación Primaria.
Escuela Primaria Ricardo Flores Magón.
Clave de Centro de Trabajo: 24DPR0900Y.
Zona Escolar 078, Chimalaco, Axtla de Terrazas, S.L.P
Ciclo Escolar: 2016-2017
En el aula:
En el grupo de estudiantes de primer grado grupo A de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón, los aprendizajes con resultados poco favorables, son el proceso de la adquisición y consolidación de la lectura y escritura principalmente en 5 discentes debido al escaso, poco apoyo de los padres de familia.
Tomás González Simón. El ambiente familiar es de poco apoyo para el discente, aunado la falta de madurez de las funciones del nivel cognoscitivo, sus conductas y comportamientos son de un párvulo de cuatro años de edad. Por lo que se implementará el trabajo con actividades permanentes y de maduración.
Sofía Félix Rivera. En su familia no existe apoyo de sus padres, debido a la falta de recursos económicos que hacen falta, asiste de manera regular a clases e incluso cuando hay un descenso de temperatura no asiste para no afectar su salud personal, cuando asiste a clases su participación en regular.
Osías Kareb Hernández Hernández. Este discente requiere de atención más personalizada, por lo que el docente implementará dentro de las actividades la participación en cuanto al trabajo del proceso de lectura y escritura.
Yahel Guadalupe Villaverde Pérez. Asiste todos los días al salón de clases, aun no tiene los seis años cumplidos, su escritura aun no esta bien definida, sabe copiar pequeños textos, es lento para aprender. Sus comportamientos y conductas que manifiesta reflejan la necesidad de afectividad que requiere.
Jesús Ramírez Hernández. Su asistencia al salón de clases es irregular, debido a problemas de salud e incluso de su hermano menor por lo que su progenitora simplemente no lo envía a clases. Su participación es nula cuando asiste a las sesiones, tiene dificultad para relacionarse con el docente.
Durante el mes de noviembre 19 colegiales han logrado demostrar avances significativos en el proceso de aprendizaje de lectura y escritura, saben distinguir y reconocer que ambas competencias son básicas para comunicar y expresar emociones y sentimiento.
El titular de primer grado considera dentro de las actividades pedagógicas el trabajo de actividades permanentes de manera cotidiana en el salón de clases con el propósito de que los discentes se interesen por leer, explorar y encontrar material de interés. Dentro de las actividades permanentes se encuentran: lectura de diferentes tipos de textos, dictado de palabras y enunciados, uso de TIC, dentro del espacio áulico se puede apreciar material para iniciar alfabetización en el que se considera de relevancia a participación de padres de familia en las tareas extraescolares.
Durante el transcurso del segundo bimestre el docente continuará con la aplicación de actividades permanentes dentro del salón de clases.
En la escuela:
El colectivo de facilitadores del aprendizaje de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón durante el transcurso de actividades pedagógicas ha detectado de manera oportuna a un grupo de pupilos de los diferentes grados con bajo rendimiento escolar desencadenado por no apropiarse de las competencias de lectura y escritura.
Por lo que se implementa una propuesta de trabajo dirigida a los escolares para proporcionar atención focalizada y de manera permanente en las jornadas extraescolares.
...