River Plate
GonzaloRojas2413 de Octubre de 2014
880 Palabras (4 Páginas)210 Visitas
El Club Atlético River Plate conocido generalmente como «River Plate» o simplemente «River», es una entidad deportiva de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue fundado el 25 de mayo de 1901 en el barrio de La Boca por la fusión de los clubes Santa Rosa y La Rosales, que luego de varias propuestas decidieron llamarlo «River Plate». Actualmente milita en la Primera División.
Su estadio es el Antonio Vespucio Liberti, también conocido como «El Monumental». Es el estadio más grande de Argentina y el sexto más grande de América. Tiene capacidad para 61.321 espectadores y es en donde desempeña su localía la Selección de fútbol de Argentina.
Luego de tener su estadio en la localidad bonaerense de Sarandí durante un corto periodo, volvió al barrio donde nació para mudarse después al barrio de Recoleta, donde tenía su propio estadio. Con el paso de los años el club creció en popularidad y tuvo que trasladarse en 1938 al barrio de Belgrano, al norte de la ciudad de Buenos Aires, aunque generalmente se relaciona la ubicación del club con el barrio de Núñez. El fútbol profesional es su disciplina más destacada.
Forma parte de los cinco grandes del fútbol argentino, a partir del momento en que la AFA dispusiera la implementación del llamado "voto proporcional" en 1937, que consistía en darle mayor poder de decisión a aquellos clubes con mayor número de socios, mayor antigüedad y mayor cantidad de títulos.5 Junto con Boca Juniors participa en el denominado Superclásico del fútbol argentino, un evento descrito por el periódico inglés The Observer como "uno de los 50 espectáculos deportivos que hay que ver antes de morir", mientras que el también británico The Sun describe el Superclásico como la "experiencia deportiva más intensa del mundo". Además, disputa también clásicos históricos con Independiente, San Lorenzo y Racing Club, con éste último, el más añejo del fútbol argentino.
Es el equipo argentino que más jugadores aportó a la Selección de fútbol de Argentina para los Mundiales de Fútbol, con 44 convocatorias. Contando también amistosos, eliminatorias, y otros torneos disputados por la selección, aportó en total 127 jugadores durante toda su historia.
En el plano nacional, ostenta el récord de haber ganado 36 campeonatos de la Primera División de Argentina (1 durante el amateurismo y 35 en el profesionalismo), siendo el máximo campeón del Fútbol Argentino. Además, conquistó 8 copas nacionales oficiales (1 en la era amateur y 7 en la profesional). El club también posee 5 títulos internacionales oficiales de mayores, que incluyen una Copa Intercontinental, dos Copas Libertadores, una Copa Interamericana, y una Supercopa Sudamericana, además de una Copa Libertadores Sub-20. El club posee otras seis copas rioplatenses (1 Cup Tie Competition durante el amateurismo y 5 Copas Aldao durante el profesionalismo), antiguos trofeos jugados entre conjuntos representativos de la AFA y de la AUF, oficiales para éstas, pero sin reconocimiento por parte de la CONMEBOL. Tomando en cuenta torneos CONMEBOL/FIFA y AFA/AUF, el club totaliza 11 títulos internacionales. Sumando sus 35 títulos nacionales y las 7 copas locales, el club contabiliza 42 títulos locales oficiales profesionales, siendo el más exitoso en competiciones argentinas.6
En total, entre campeonatos nacionales e internacionales, es el club con más campeonatos profesionales de la República Argentina, con 52 títulos.7 Además, es el único club argentino en conseguir 4 tricampeonatos, siendo el primer equipo en conseguirlo, y 4 bicampeonatos.8 Asimismo, es el club con más partidos ganados y más goles marcados durante toda la etapa profesional del fútbol argentino. Y es es club con menos partidos perdidos y menos goles recibidos, en promedio y tomando en cuenta a los clubes que
...