ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Romano 1 Resumen De La Familia

betovn30 de Enero de 2013

652 Palabras (3 Páginas)968 Visitas

Página 1 de 3

Derecho Romano I

RESUMEN DE LA FAMILIA

Las personas alieni iuris pueden estar sometidas a cualquiera de estas tres autoridades:

• La autoridad paternal o patria potestad

• La autoridad del marido sobre su mujer o manus y la

• Autoridad especial de un hombre libre sobre otro hombre libre, el mancipium.

Las personas sui iuris , estas no se someterán a la autoridad de nadie.

• El prototipo de la persona sui iuris es el paterfamilias, quien puede tener un patrimonio y ejercer la autoridad señalada.

• En lo que concierne a la mujer, existe el termino materfamilias, pero este no indica ningún derecho especifico; es mas bien un titulo honorifico dentro de la familia y la sociedad.

• Parentesco.- Son los lazos que unen a los distintos miembros de una familia.

• Cognatio.- Es aquel parentesco que une a las personas descendientes una de otra en línea recta o descendiente de un autor común en línea colateral, sin distinción de sexos.

• Agnatio.- es el parentesco civil fundado sobre la autoridad paternal o marital

• Patria Potestad.- La patria potestad pertenece al jefe de familia, quien la ejerce sobre sus descendientes, que forman la familia civil o agnática., es ejercida por el ascendente varón de mayor edad.

• Derechos sobre la persona.- El poder del paterfamilias era prácticamente ilimitado, llegando inclusive a tener derecho de vida y muerte sobre sus descendientes.

• Fuentes de la patria potestad.- es aquella institución que crean la relación de dependencia de un alieni iuris respecto de un sui iuris, las fuentes son: El matrimonio, La adopción, La legitimación.

• Matrimonio.- Es la unión conyugal Monogámica llevada a cabo de conformidad con las reglas del derecho civil romano.

• Las condiciones indispensables para la validez de un matrimonio son: Pubertad de los futuros esposos, Consentimiento de los esposos, Consentimiento del jefe de familia y Conubium.

• Clases de divorcios: Por mutuo consentimiento, por culpa de alguno de los conyugues, por declaración unilateral, por bona gratia.

• Adopción.- de una persona sui iuris se llama adrogación y de una persona alieni iuris es propiamente la adopción.

• Legitimación.- Es el procedimiento para establecer la patria potestad sobre los hijos nacidos fuera de matrimonio.

• La legitimación podía llevarse a cabo mediante tres procedimientos.- Matrimonio subsiguiente, Oblación a la curia, rescripto del emperador.

• Otras uniones de carácter marital: El concubinato, El contubernio y el matrimonio sine conubio.

• Manus.- Es la autoridad que se tiene sobre una mujer casada, ejercida por el marido, pero si este es una persona alieni iuris la ejercerá la persona que tiene la patria potestad sobre él es decir su padre.

• Mancipium.-Es una figura del derecho civil que consiste en la autoridad que puede ejercer un hombre libre con otra persona también libre.

• La incapacidad de una persona sui iuris puede obedecer a cualquiera de las siguientes causas: Por falta de edad, por razón del sexo, Por alteración de las facultades mentales, por prodigalidad.

• Tutela.- Paulo afirma que Servio Sulpicio define a la tutela como “el poder dado y permitido por el derecho civil sobre una cabeza libre a efecto de protegerlo en virtud de que a causa de su edad no puede defenderse por si mismo.

• Tutela de los Impúberes: La función primordial del tutor era el buen manejo de la fortuna del pupilo y no la de ocuparse de forma directa de su guarda y educación.

• Curatela: Según la ley de las XII tablas caían bajo el régimen de curatela los locos y los pródigos y con posterioridad también para sordomudos y enfermos mentales.

• Curatela de los Furiosi: Podía ser de tres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com