SAMUEL SLATER,En El Proceso De Industrialización De EEUU
akirubita29 de Mayo de 2014
607 Palabras (3 Páginas)1.300 Visitas
Samuel Slater fue un fabricante inglés-americano, hijo de un agrícola-ganadero. Nació el 9 de Junio de 1768 en Belper, una región de Inglaterra y falleció a sus 66 años el 21 de Abril de 1835 en Webster, Estados Unidos.
A los 10 años empezó a trabajar en la fábrica de algodón como aprendiz de Jedediah Strutt, que entró en asociación pocos años antes con Arkwright para construir la primera máquina de hilar "Marco del Agua", pionera en Gran Bretaña.
Poco después, Jedediah Strutt, tras comprobar que Samuel Slater había adquirido un gran conocimiento de la organización y práctica sobre las máquinas de hilado de algodón de Arkwright lo nombró Supervisor.
Con apenas 21 años, Samuel Slater ya tenía memorizado cada detalle de las maquinarias textiles y tras conocer que en Estados Unidos ofrecían una recompensa (soborno) por este tipo de conocimiento, ya que poseía un atraso respecto a Gran Bretaña en materia de industria, decidió emigrar de manera ilegal en 1789, ya que su país tenía leyes que prohibían sacar los planos, proyectos de las fabricas, así como profesionales cualificados del país, por lo que se hizo pasar por un labrador.
Este movimiento condujo a que su pueblo lo bautizara como "Slater traidor".
Gracias a este conocimiento es conocido como "El Padre de la Revolución Industrial Americana", ya que llevó ese conocimiento a Estados Unidos, donde reprodujo las máquinas con que trabajaba en Inglaterra y fue pionero en construir y operar máquinas textiles gracias a la ayuda de los inversionistas Moses Brown y William Almy, que eran los comerciantes más ricos de Rhode Island.
Dividió las tareas en tantas partes como fuera posible hasta el punto en que incluso un niño pudiera manejar la maquinaria, es sabido que la mayor parte de los trabajadores de Slater fueron niños de entre 4 y 10 años.
Sobre el año 1800 se separó de sus 2 socios y fundó "Samuel Slater & Company" para crear varios molinos en Rhode Island, Massachusetts, Connecticut y New Hampshire.
Uno de los primeros de estos pueblos molinos fue Slaterville (Rhode Island), en el que creó Slater y su hermano la "Slaterville Mill", que era el edificio industrial más grande y moderno de su época. Actualmente se utiliza como museo dedicado a preservar la historia de Samuel Slater y su aportación a la industria americana.
Finalmente, en el momento de su muerte, era propietario de 13 fábricas, por lo que se apoderó de una gran fortuna.
Como conclusión, podemos destacar que la Revolución Industrial llegó a Estados Unidos gracias a él, convirtiendo a la región nororiental de Estados Unidos en un importante centro manufacturero.
Fue el que inició el proceso de industrialización en Estados Unidos.
Todo esto conllevó a varias repercusiones que se experimentaron en el país, como el crecimiento demográfico y el enriquecimiento del país.
La producción de textiles también se tradujo en una mayor demanda de algodón, que se cultivaba en Estados Unidos, por lo que pasó a ser una importante productora de algodón, influyendo en el gran crecimiento que desarrolló el país, por lo que su renta "per cápita" se elevó por encima de los demás países competidores, como Francia, Reino Unido, etc.
Todo este enriquecimiento conllevó al crecimiento demográfico de la población de manera considerable, ya que desde que en 1790 se iniciara el proceso de industrialización textil se multiplicó casi por 5 el nivel de población en apenas 50 años.
En definitiva, podemos observar como gracias a los aportes en la industria textil se iba aumentando la producción, pero sin duda el mayor cambio se produjo gracias a la aportación
...