Salud Ocupacional
andreinadm10 de Febrero de 2013
580 Palabras (3 Páginas)290 Visitas
: IMPORTANCIA SOCIAL DE LA SALUD OCUPACIONAL ORFID RIOBO RODRIGUEZ NOVIEMBRE DE 2009
Slide 2: 2 La industria ha sido una característica del ser humano desde la prehistoria y desde entonces el instinto de conservación propio y su temor a lesionarse, siguen siendo parte importante de su existir en la actualidad. IMPORTANCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL : SALUD OCUPACIONAL La importancia de la salud en el trabajo se aprecia si se considera que la mitad de la población adulta trabaja en algún tipo de industria o empleo, en condiciones con frecuencia inadecuadas. Tiene relación directa con la capacidad productora de la población y por lo tanto con la economía nacional.
SALUD OCUPACIONAL : SALUD OCUPACIONAL La población activa o trabajadora de un país constituye un porcentaje muy alto del total, que varía entre 30 y 50%, el grupo es importante y es de más peso si se tiene presente que la mayoría de la población activa es la masa obrera, industrial, agrícola. minera, etc., que es la que directamente genera la producción nacional
SALUD OCUPACIONAL : SALUD OCUPACIONAL Las enfermedades y accidentes ocupacionales tienen repercusiones desfavorables para el país, la industria, la sociedad y la familia: Baja productividad Gastos elevados por atención médica y hospitalización Compensaciones al trabajador enfermo o accidentado Problemas económicos y familiares
SALUD OCUPACIONAL : SALUD OCUPACIONAL El trabajo se inició como una forma organizada con el objeto principal de cubrir necesidades básicas, la mayoría de los productos se destinaban para el consumo, participaba toda la comunidad, de acuerdo a sus características personales como la edad, sexo, aptitudes, resistencia física, etc
SALUD OCUPACIONAL : SALUD OCUPACIONAL En la actualidad con los sistemas de seguridad social la salud ocupacional ha adquirido una proyección que se apega a los lineamientos de la salud pública, porque las personas que se encuentran vinculadas a otra por relación de trabajo tienen derecho a la seguridad social.
SALUD OCUPACIONAL : SALUD OCUPACIONAL Las prestaciones médicas son también para sus familiares El propio SGRP realiza actividades de medicina preventiva y de prevención de riesgos profesionales para proteger y promover la salud de los asegurados. Es indiscutible que con estos servicios el obrero está protegido contra problemas de salud tanto dentro como fuera de su lugar de trabajo.
La naturaleza cambiante del trabajo y su impacto sobre la salud y la Comunidad : La naturaleza cambiante del trabajo y su impacto sobre la salud y la Comunidad Nuevas tecnologías Desarrollo económico Nuevos riesgos en la salud del trabajador Pérdida del trabajo Aumento del sector informal Incremento de pequeñas y medianas empresas Estrés ocupacional Problemas osteomusculares Exposición a agentes y prácticas dañinas Deterioro ambiental Inseguridad personal al trabajar en la calle y el hogar Ambiente de trabajo saludables Estrategias eficaces de Promoción de la Salud En el lugar de trabajo
CONCLUSION : CONCLUSION La realización de cualquier actividad laboral ya sea de manera formal o informal, implica por si misma la exposición a un sinnúmero de factores de riesgo, relacionados ya sea con la naturaleza de la actividad en si así como con el ambiente en medio del cual se realiza dicha actividad. Y cuando alguno de los riesgos inmersos en el tipo de actividad, llega a materializarse y como consecuencia de ello se produce una lesión en la persona, sus consecuencias se hacen extensivas no solo a la organización, a la persona involucrada, al medio familiar, sino además al entorno social, por lo anterior cobra suma importancia las actividades que en materia preventiva se adelanten en el marco de la SALUD OCUPACIONAL.
...