ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sujetos con identidad personal, social y cultural

joan98720 de Marzo de 2015

727 Palabras (3 Páginas)1.845 Visitas

Página 1 de 3

Ciencias Sociales y Su Metodología III

Actividad de la Unidad 1.

Realiza un informe de lectura tomando en cuenta:

- Sujetos con identidad personal, social y cultural.

En el tiempo dedicado a esta área se desarrollarán procesos de aprendizaje que utilizando contenido de las ciencias sociales, faciliten el conocimiento de sí mismos y sí misma y de tos demás de manera permanente y progresiva, valorando críticamente su propia cultura e historia, así como la capacidad para comprometerse a trabajar por una comunidad más justa y solidaria, participando en la creación de cambios culturales a nivel personal y grupal. Para ello se pretende que los y las estudiantes del Nivel Básico sean capaces de:

 Percibir y comprender la realidad desde la más cercana hacia la más lejana; y expresar actitudes de arraigo y pertenencia al ámbito familiar, así como a la colectividad local, regional, nacional y mundial.

 Reconocer las necesidades y potencialidades fundamentales de sus grupos de pertenencia y de los otros, valorarlas críticamente y actuar transformadoramente sobre ellas; con conciencia de sí y promoviendo valores y actitudes en defensa de la vida, la naturaleza, su dignidad personal y la de los demás.

 Percibir las diferencias individuales, de género, étnicas, religiosas, generacionales y socioculturales, asumiendo una actitud de respeto, tolerancia y solidaridad frente a ellas.

 Percibir y comprender el proceso histórico y cultural para la construcción de las dimensiones nacional, caribeña y universal de su propia conciencia social.

 Actuar con autonomía, confianza y seguridad en sí mismos y en sí mismas, en actividades individuales y colectivas.

- Sujetos democráticos.

Los procesos de conocimientos de aprendizajes en el área de Ciencias Sociales contribuirán a la formación de sujetos democráticos logrando los siguientes propósitos educativos:

 Desarrollar procesos de aprendizaje en los cuales las relaciones interpersonales en las aulas, las escuelas y con las comunidades, favorezcan la participación y la toma de decisiones en perspectiva democrática; promoviendo cl consenso y valorando el disenso.

 Conocer, comprender y defender los derechos y deberes de las personas, particularmente los referidos a la ciudadanía, comenzando por los de la niñez, percibiendo y comprendiendo diferentes situaciones y grados de cumplimiento de esos deberes y derechos, en ámbitos que vayan desde lo más cercano hacia lo más lejano, acorde con su nivel de desarrollo.

 Percibir y comprender las formas de ejercicio del poder, sus normas, y los procesos de toma de decisiones que se realizan en ámbitos que vayan desde lo más cercano hacia lo más lejano, participando en aquellos procesos escolares y comunitarios a partir de propuestas de solución a problemas concretos; acorde a su nivel de desarrollo.

- Sujetos con capacidad y potencialidad para el trabajo.

El área de ciencias sociales contribuirá a la formación de sujetos que participen de una cultura del trabajo como elemento liberador, y de mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad, a partir de los siguientes propósitos.

 Desarrollar procesos de aprendizaje productivo y creativo, incorporando la reflexión acerca de estas dos características.

 Percibir y comprender su situación y la de su comunidad en el país y en el mundo como producto mediatizado por el trabajo, de la relación entre las personas, el medio ambiente y las tecnologías, percibiendo y comprendiendo diversas formas de ejercicio del trabajo, sus ámbitos, normas, y procesos; desde los espacios más cercanos hacia lo más lejanos.

 Percibir y comprender las formas de organización del trabajo y de los grupos y personas a él asociados.

 Integrarse a los diferentes trabajos en la familia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com