ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller 1 Universidad Francisco José

kamilotaku4 de Octubre de 2012

618 Palabras (3 Páginas)825 Visitas

Página 1 de 3

TALLER 1- MODULO 1

Con base en la exposición del Doctor Carlos Reina conteste las siguientes preguntas

1. ¿Cuáles son los objetivos que se planteó la Universidad Francisco José de caldas en sus inicios? ¿Dichos principios se mantienen hoy en día? Argumente su respuesta.

Rta: Los objetivos planteados de la universidad desde un principio fue dar el paso a la educación superior a los sectores menos favorecidos, con esto brindar un mejor estado económico y abrir puertas a mejores oportunidades ofreciendo una preparación moral e intelectual solida que los haga luchar por la vida y desenvolverse en su ámbito de trabajo, estos objetivos mencionados se mantienen todavía ya que aun la Universidad Distrital es una institución de servicio público que amplía las oportunidades de acceso a la educación superior para que los colombianos ingresen a ella y se beneficien de sus programas, amplíen sus conocimientos, ayuda a realizar una sociedad más justa y crear profesionales con amplios conocimientos y sobre todo con una preparación moral.

2. ¿Por qué son tan importantes los estudiantes en el origen de la Universidad Francisco José de Caldas?

Rta: Porque la Universidad nació como una respuesta a los problemas de educación que afectaban mucho a los estudiantes, algunos de estos problemas serian; muchos de los estudiantes eran personas de bajos recursos, otro seria la poca formación académica que brindaban los colegios e instituciones hacia que los estudiantes no se desempeñaran muy bien en el campo laboral, por otro lado se vio que los estudiantes por medio de huelgas fueron fortaleciendo lo que es hoy la Universidad exigiendo una mejor educación.

3. ¿Por qué se le da el nombre de Francisco José de Caldas a la Universidad? Argumente su respuesta.

Rta: Porque Francisco José De Caldas fue un hombre reconocido a lo largo de la historia por su emprendimiento y pensamiento crítico no solo en proyectos políticos, también científicos a esto se le debe sumar que él es símbolo de progreso y libertad nacional. Y como una frase suya dice “¿Por qué me ha dado la naturaleza este amor a la sabiduría, si me había de privar de los medios para conseguirla?” nos da a entender que la puertas al conocimiento no deben ser cerradas si tenemos las ganas de aprender y este es uno de los objetivos la Universidad Distrital abrir las puertas al conocimiento para los que deseen aprender teniendo como prioridad a los sectores menos favorecidos.

4. Elabore una línea del tiempo que muestre los principales acontecimientos, fechas, personajes, entre otros relacionados con el origen de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

• 1945: Sube al poder Mariano Ospina gobernante determinante en la consolidación de la universidad distrital.

• 1947: Sube al consejo Antonio García Nossa.

• 22 de enero de 1948: abre el Colegio Municipal de Bogotá.

• julio de 1948: La Universidad abre su sede con las carreas de radio técnica y perito forestal. Con el presbítero Daniel de Caicedo como rector.

• 6 de agosto de 1950: Se firma el acta oficial de creación de la Universidad Municipal de Bogotá Francisco José de Caldas.

• 1953: Primeros egresados en técnico forestal y radio técnica. La Universidad cierra por falta de estudiantes.

• julio 1953: Rojas Pinilla crea la universidad san Luis sin éxito.

• 1955: Reabre la U Municipal con los estudiantes de la U San Luis y empiezan las carreras de Ing. electrónica, Ing. catastral y técnico forestal.

• 1957: Primera reunión de la Federación Nacional de Estudiantes.

• 1959: Primera mujer en la universidad distrital.

• 1961: Se compran los predios de la Sede Vivero.

aparecen las carreras de Humanidades.

• 1979-1981: Cerrada parcialmente

• 1988:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com