Teoría educativa de Leon Batista Alberti
patriciat25 de Abril de 2013
423 Palabras (2 Páginas)469 Visitas
alberti battista
La teoría educativa de Leon Batista Alberti de los niños cuando las costumbres son ín- Castiglione se extiende en la enumeración
se acrisola en una pedagogía de la actividad tegras y sanas" (29). minuciosa de las cualidades del hombre del
creativa del hombre, en todas las dimensio- La formación se contempla, según Sadole- mundo; en cambio, en contra de lo que es
nes del hacer natural humano (24). Su ideal to, desde tres aspectos: el fundamental, el un hecho común en los humanistas italiaeducativo se resume en el "ser verdadera- propiamente instructivo o cultural, y el mo- nos, apenas dice nada de su formación momente hombre", en el retomo del ser hu- ral. Dentro del apartado fundamental, la ral y religiosa.
mano a su "modo de ser natural" (25). Pero educación física se integra en lo que él llama Esta obra de Castiglione y otras aportaciopara llegar a ser "verdaderamente hombre" "curriculum" propiamente instrumental del nes, como las de los humanistas anteriortiene que desarrollar su cuerpo y su espíri- alumno, como uno de los pilares sobre los mente estudiados y la del Cardenal Antotu, tal como su naturaleza humana deman- que se asienta la educación integral de los niano que, en su obra Dell'educative
da; la educación integral del hombre se alumnos. En su proyecto docente establece christiona dei Figlinoli (34), realiza un exconstituye a partir del desarrollo corporal, como actividades físicas fundamentales: el traordinario análisis de la importancia que el
la instrucción literaria y cultural, y la forma- ejercicio espontáneo, natural y vigoroso en juego tiene en las primeras edades para el
ción moral. las primeras edades; para pasar más adelan- desarrollo del ser humano, y su gran valor
Estar en buena forma física fortalece el te al juego de pelota, la carrera, la equita- educativo en todas las edades, llegando a
cuerpo y previene la salud, cooperando ción, la esgrima y el lanzamiento de jabalina. afirmar: "no es necesario decir todo lo útil
además al desarrollo de otras facultades es- Empiezan a entreverse ya en este autor que resultan el ejercicio físico y el juego, y
pirituales, predisponiendo al hombre para bastantes ideas pedagógicas que, hacia me- cuán necesarios son a todas las edades; esel trabajo de la mente, para la vida social, diados del siglo XVI, se van a hacer habitua- pecialmente en las jóvenes, la naturaleza se
para la virtud ética, etc. El ejercicio físico, in- les: enseñanza graduada, respeto a la per- vivifica, los nervios se acostumbran a la faticluido el estético o de los sentidos, tiene
...