Terapia Fisica
comarde7 de Octubre de 2013
610 Palabras (3 Páginas)648 Visitas
Origen del cine:
La aparición del cine ocurre el 28 de diciembre de 1895, y se atribuye a los hermanos Lumiere en Francia , que proyectaron imágenes en movimiento frente a un auditorio. El suceso provocado por el invento, llevó a una rápida evolución del mismo, y para 1899, ya se había producido un filme de 15 minutos.
Cine:
Es una técnica de proyectar fotogramas en una secuencia rápida que simula el movimiento. La palabra cine, viene del griego y significa movimiento.
La primera película hermanos lumiere:
Produjeron una serie de cortometrajes documentales que tuvieron gran éxito en su momento, con temáticas como obreros a la salida de una fábrica, un jardinero regando el césped, la olas rompiendo en la orilla. Su cortometraje más impresionante fue el de un tren del correo avanzando hacia el espectador, lo que producía gran conmoción en el público. ((28 dic. 1895))
Primeras películas con el origen del cine:
En 1896, el ilusionista francés Georges Méliés, demostró que este instrumento servía no sólo para reproducir la realidad, sino que podía falsearla, con lo que surgió el cine de una sola bobina.
Méliés rodó el primer filme de larga duración, de quince minutos, “El caso Dreyfus” (1899) y en 1900, filmó “Cenicienta” de 20 escenas. Pero sus filmes más notables son “Viaje a la luna” de 1902, donde experimenta con los trucos fotográficos. Descubrió que si se detenía la cámara en medio de una toma y se reorganizaban los elementos de la escenografía, antes de continuar, se podía crear la ilusión del movimiento de objetos, o la desaparición, entre otros. También experimentó con superposiciones, retrocediendo la película antes de comenzar la siguiente toma, de forma que se superpusieran las imágenes. Sus cortometrajes obtuvieron éxito mundial inmediato.
En el estudio de Edison en Estados Unidos, Edwin S. Porter unió el estilo documental de los Lumiére y las fantasías de Méliés, para dar origen al cine de ficción. Produjo la primera película norteamericana de interés, “Asalto y robo de un tren” en 1903, con una duración de 8 minutos. Incluía innovaciones como el montaje de escenas filmadas en distintos momentos y locaciones, componiendo una unidad narrativa.
Cine mudo:
Se inicio con la clase de cine Mudo, que consistía en pasar imágenes en Blanco y Negro sin sonido, más tarde fue agregado el Sonido aunque la calidad de la Imagen era el más bajo conocido actualmente.
George Méliés:
Director y productor de cine francés. En 1895, fecha en que era director del Teatro Robert-Houdin e ilusionista profesional, asistió al estreno de las primeras películas de los hermanos Lumière, inventores del cinematógrafo. dquirió una cámara cinematográfica, construyó unos estudios en los alrededores de París y se volcó en la producción y dirección de películas. Entre 1899 y 1912 realizó cerca de cuatrocientos filmes, en su mayoría comedias de tono burlesco y desenfadado, entre las que destacan Cleopatra 1899.
grabó reconstrucciones de eventos o noticias reales y mensajes publicitarios. Inventor de numerosos trucos y técnicas cinematográficas.
descubrió por casualidad, el método del "stop-motion", con el que realizó entrañables efectos especiales. También fué el primero en usar fundidos y disoluciones.
Primera película mexicana:”santa”
En 1931 la trama de la película Santa, basada en la novela de Federico Gamboa, No sólo fue la primera película nacional en utilizar sonido, sino que además en una época en la que incluso se proponía separar a hombres y mujeres en las salas de cine del país, se atrevió a abordar el tema de una mujer enamorada de un militar y que se vuelve prostituta por su decepción de amor”. la cinta se exhibió el 30 de marzo 1931; utilizó el primer sincronizador
...