Territorio para contribuir con el desarrollo del mismo
1234luisExamen5 de Febrero de 2014
361 Palabras (2 Páginas)302 Visitas
territorio para contribuir con el desarrollo del mismo
Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MAT)
A partir del primero de agosto de 2002, el Gobierno Bolivariano, ejecuta las políticas agrícolas, alimentarias y de desarrollo rural, a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras (MAT) con el propósito de llevar adelante los procesos de coordinación y concertación de las cadenas agroproductivas, a objeto de fomentar el desarrollo de un sector agrícola realmente fortalecido, diversificado y con altos niveles de eficiencia, en el marco de un proceso participativo entre los diferentes actores públicos y privados, que permitan generar mayores y mejores oportunidades de desarrollo humano, socioeconómico y de utilización de los recursos existentes. MAT, "una institución conformada por un equipo de trabajo comprometido e involucrado con las políticas agrarias del proyecto revolucionario, que promueve el Gobierno Bolivariano, con una visión que contempla la formación de cuadros que garanticen la eficiencia, la efectividad y la continuidad de dichos proyectos, reflejados en el desarrollo rural integral y el fortalecimiento de la justicia social en el campo, para consolidar la producción agropecuaria del estado y posterior abastecimiento de alimentos según los requerimientos nutricionales de la población.
MISION: Formular, coordinar la ejecución, hacer seguimiento y evaluación de las políticas dirigidas a promover la seguridad alimentaria, impulsar el desarrollo de los circuitos agroproductivos y sistemas agroalimentarios, impulsar el desarrollo de las zonas rurales del país, así como procurar la distribución justa de la tierra y su uso adecuado, mediante la instrumentación de un marco institucional-jurídico-operativo actualizado y coherente con las prioridades del Ejecutivo para el desarrollo del aparato productivo nacional. Todo ello en el marco de un proceso, entre los diferentes actores públicos y privados, que permitan generar mayores y mejores oportunidades de desarrollo humano, socioeconómico y optimizar el uso racional de las potencialidades agroproductivas de la República.
VISION: Estamos enfocados en una estructura administrativa caracterizada por elevados niveles de eficiencia, eficacia y efectividad en los procesos organizacionales, los cuales se generarán mediante el uso intensivo de tecnologías de información, operadas por equipos humanos de alto rendimiento, proactivos, diligentes y con total orientación.
Instituto Nacional Tierras (I.N.T.I)
...