Tipos De Cocina
kateausten81525 de Septiembre de 2013
612 Palabras (3 Páginas)412 Visitas
Si bien la palabra cocina puede hacer referencia a distintos conceptos, aquí se hablará de la cocina como un arte de la gastronomía. Cada región, persona o país tiene sus propias técnicas y costumbres para cocinar sus propios alimentos.
Puede ser clasificada de distintas maneras:
Según sus técnicas:
Cocina fría: este tipo de cocina surgió en las últimas décadas. Esto se debe a los cambios en los tiempos, sobre todo en las mujeres, que destinan menos tiempo a tareas en el hogar. Es por ello que el numero de platos fríos o pre fabricados a aumentado de manera muy notable. Además estos platos son más frecuentes durante los meses de temperaturas más elevadas, ya que son frescos y livianos. Algunos ejemplos son ensaladas, sopas frías, sándwiches, entre otros.
Cocina molecular: muy revolucionario ya que se basa en la introducción elementos químicos como es el caso de nitrógeno. Además combina la comida cuyas moléculas son armoniosas entre sí. Por otro lado se encarga de estudiar los ingredientes y cuales será su reacción, a nivel químico. No solo son imlentadas recetas nuevas, si no que son incluidas algunas que son hechas desde hace mucho tiempo.
Cocina fusión: lo que se busca aquí es mezclar distintas clases de cocina, de todo el mundo. Se implementan técnicas, ingredientes, recetas de lugares muy distintos para crear nuevas sensaciones.
La cocina también puede ser clasificada por su país de origen:
España: esta cocina es influenciada por las distintas regiones del país, pero sobre todo por cocina mediterránea. Algunas de sus características en común son, el uso de aceite de oliva, ajo, cebolla en grandes cantidades y el pan siempre se encuentra presente para acompañar las comidas.
Otros ingredientes que son muy usados en esta cocina son las papas, batatas, zanahoria, pimiento, lentejas; dentro de las frutas la naranja sandías, peras, nueces, almendras, piñones; en cuanto a las carnes es muy común el cerdo, la ternera, cabras, también se consume mucho pollo y embutidos como jamón, chorizo, morcilla, y los pescados son esenciales, ya sea pulpo, sardina, calamar, entre muchos otros.
Caribe: esta cocina surge a partir de la combinación de la cultura española y los pueblos originarios del Caribe. A ello se le suman ciertas influencias africanas, por lo esclavos traídos a América.
En esta cocina se utiliza mucho los granos, tubérculos, frutos autóctonos, como la banana, también son utilizados granos y hiervas. Sumado a ello ingredientes traídos de otros lugares, como la canela, el curry, jengibre, distintos tipos de ají, entre otros.
Además muchas veces se observa como entremezclado con las técnicas culinarias, rituales religiosos.
Italia: esta cocina se caracteriza por poseer influencias de todas aquellas culturas con la que el imperio romano se mantuvo en contacto. Sus platos más conocidos suelen ser las pastas y las pizzas sin embargo poseen muchos otros platos exquisitos.
Los ingredientes que más se utilizan son hongos, todo tipo de hortalizas y verduras, siendo las más frecuentes el tomate, albahaca y pimientos. Los cítricos también son muy importantes. En cuanto a sus carnes, se no solo hay muchos embutidos, como el salame o la mortadela, jamón, también es comida mucha ternera, buey y carnes de aves. El pescado no es muy consumido.
China: en este país existe una gran tradición en cuanto a sus comidas, donde se busca la armonía entre los colores, aromas, tradiciones, sabores, etc. Sus platos se conocen por no ser abundantes. El wok es la herramienta más utilizada. Se caracteriza por el gran consumo de frutas y verduras y arroz, sus ingredientes siempre deben ser muy frescos y sanos. El consumo de carnes rojas es muy escaso, por lo general son consumidas las carnes blancas. La cocción por lo general es
...