ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad Uno Mercadotecnia Upiccsa

isaber27 de Agosto de 2014

708 Palabras (3 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 3

1.-Concepto e importancia de la mercadotecnia

• Para Philip Kotler, autor del libro "Dirección de Mercadotecnia":"Lamercadotecnia es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes" [1].

• Para Jerome McCarthy, Premio Trailblazer de la American Marketing Asociation: "La mercadotecnia es la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancías aptas a las necesidades y los servicios que el productor presta al consumidor o cliente".

• Para Stanton, Etzel y Walker, autores del libro "Fundamentos del Marketing": "La mercadotecnia es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización" [2].

• Para John A. Howard, de la Universidad de Columbia: La mercadotecniaes el proceso de:

1. Identificar las necesidades del consumidor.

2. Conceptualizar tales necesidades en función de la capacidad de la empresa para producir.

3. Comunicar dicha conceptualización a quienes tienen la capacidad de toma de decisiones en la empresa.

4. Conceptualizar la producción obtenida en función de las necesidades previamente identificadas del consumidor.

5. Comunicar dicha conceptualización al consumidor "[3].

2.- La mercadotecnia en la empresa.

La mercadotecnia se constituye en una de las funciones más importantes de las empresas y organizaciones porque les permite :

• Identificar y conocer a sus mercados meta,

• Satisfacerlos de la mejor manera posible y

• Producir una determinada rentabilidad.

3.- La mercadotecnia y su medio ambiente ( variables controlables y no controlables.).

1) Variables no controlables:

- Medio ambiente: político y legal, debemos ajustarnos a las leyes de cada país.

- Tecnología: avanzar con el tiempo, ej: la computadora, nadie compra un equipo viejo y obsoleto para su empresa o su hogar.

- La competencia: puede estar en cualquier lado,lo importante es no dormirse uno, la competencia no se reduce solo al comercio que esta en la esquina, tambien debemos de tener en cuenta el comercio grande que es el que tiene mas posibilidades en cuanto a créditos y a facilidades de pago.

- La economía: ver si tenemos estabilidad,controlar los números y ver si es rentable, pensar y analizar continuamente la situación de nuestra empresa, no pensar que todo esta bien por que las ventas se dan, siempre hay temas para analizar, debemos aprender a ver la realidad de nuestra empresa y comparar los números con la realidad.

- Los consumidores: aprender de los consumidores, tienen diferentes conductas, gustos y comportamientos.

- El medio ambiente: permanentemente se estan cambiando los envases, el consumidor esta informado sabe lo que afecta a la capa de ozono.

- La responsabilidad social: ahi mucha gente que compra gangas, como por ejemplo el " llame ya" de la tele.

- La distribución: es importante que el cliente sepas donde encontrar lo que necesita y si lo encontró que siempre haya producto el cliente se acostumbra facilmente a que en tal lugar hay determinado producto y no le gusta cambiar o andar buscando.

- 2) Variable controlables: Son los benficios que puede tener el comprador, que sea un satisfactor.

- Producto: que este acorde con el mercado y las exigencias y necesidades de los clientes.

- Precio: es la única que trae dinero, no vender barato, cuidar los costos y el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com