ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Victor Jara Difusion De Ideas

iprb15 de Mayo de 2013

708 Palabras (3 Páginas)831 Visitas

Página 1 de 3

1.Reseña bibliográfica del autor.

• Entrevista en vida a Víctor Jara

• Comentarios póstumos recopilados en los archivos de Jordi Sierra i Fabra

• Recuerdos de su vida a través de quienes le conocieron

• Aportes de fundación Víctor Jara de Chile

• Joan Jara, viuda de Víctor Jara

• Autobiografía Víctor, un canto inconcluso

2. Síntesis del texto

El texto leído narra la vida de Víctor Jara desde su niñez hasta su etapa adulta destacando su origen de familia campesina humilde como inquilinos y el deseo de su madre de educar a su hijo, El texto muestra también con mucha intensidad la evolución, desarrollo y progreso cultural de este personaje; a través de la lectura se puede desprender la solidez de su obra, y el aporte cultural y social a través de su música en la que expresaba la lucha de clases existente en ese momento en el país, ejemplo: “Te recuerdo Amanda”, “Con el alma llena de banderas”.

En mi opinión el autor a través de este libro no hace mas que validar y realzar la contribución de Víctor Jara con su música en la difusión de las ideas del gobierno de la unidad popular, que no eran otras que terminar con la lucha de clases y la injusticia social reinante en esa época .

El texto en general no hace mas que demostrar como Víctor Jara se sentía representado por las ideas y el programa de gobierno de la unidad popular a través de su vida y los obstáculos que en ella se presentaron . Víctor extrajo una especie de “Modelo de vida” en el cual se debe luchar para lograr los propósitos (metas) que se quieren alcanzar (lucha de clases, pobreza, etc..) lo cual se asemejaba bastante con las metas de la unidad popular . lo que conlleva a que este libro se pueda identificar las ideas de la Unidad Popular

3.Análisis fuente histórica elegida

Canción manifiesto del cantautor Víctor Jara en un análisis contextual podemos inferir que dicha canción esta inspirada en los acontecimientos de Chile desde su época de inicio en el canto hasta el año 1973, refleja en esta canción lo difícil que es la vida del hombre del pueblo y las dificultades que debe sortear para sobrevivir en esta sociedad clasista y burguesa .

El autor al escribir esta canción no hace mas que mostrar su disconformidad con la realidad que vive el país y el pueblo en ese momento

4.Análisis funcional

En mi opinión en este libro el autor lo que quiere es rendir un homenaje a Víctor Jara destacando ; como este a través de las artes (teatro, música) logro dar a conocer el movimiento ideológico del cual formaba parte y también traspasar eso al pueblo .

A su vez el autor quiere mostrar la verdadera vida de Víctor Jara sin una gota de ficción para dar tribuna a supuestas especulaciones sobre su vida.

5.Análisis de contenido

el texto de modo explicito señala las diferencias que existen entre los distintos actores sociales y como eso debe cambiar para tener una sociedad mas justa, lo que se puede leer entre líneas es que la inversión extranjera a través de la tenencia de las minas y el capitalismo no permiten soltar el yugo al que se ve expuesto es trabajador.

el texto interpreta la situación mundial y nacional reinante en el periodo donde claramente se puede visualizar las diferencias existentes entre el capitalismo y el socialismo el cual se quería desarrollar en el país a través de la llamada vía chilena al socialismo. Lo que enfrento a dos sistemas distintos, por un lado el socialismo propuesto por Allende que pretendía romper con la estructura económica capitalista que había existido en el país hasta esa época ; por un lado buscaba entre otras cosas, nacionalizar el cobre, terminar con el poder del capital, y en el campo dando pie

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com