Vida Cotidiana De Los Romanos
rodolfoyse20093 de Septiembre de 2012
692 Palabras (3 Páginas)942 Visitas
VIDA COTIDIANA DE LOS ROMANOS
ECONOMIA
Desde la llegada de los romanos, la península es lugar de abastecimiento. Especialidades de Hispania: dentro de la agricultura, el trigo y dentro de la minería, los metales. Cuando Hispania es romanizada, entra en la orbita y se especializa.
Se baso en la explotación de mano de obra de gente sin derechos.
En Hispania circulaba la misma moneda que por todo el imperio. Con las monedas antiguas se establecen correlaciones, pues el valor de una moneda era el de su peso en oro, plata o bronce.
La base de la economía romana era el sector agrícola y ganadero. Los romanos consideraban que la tierra formaba parte del ager publicus, en su mayor parte propiedad del senado de la que se desprendía como pago a determinadas personas que habían hecho algo a éste.
EJERCITO
El gran instrumento militar romano lo constituye la legión. Esta formación militar poseía, a mas del empuje de su masa, la movilidad suficiente para luchar por separado sus diversas secciones. La legión estaba compuesta por 6000 hombres que comprendían tropas de infantería, caballería, y las encargadas de las máquinas balísticas y de tren de asedio.
Los ciudadanos romanos comprendidos entre los diecisiete y cincuenta años de edad estaban obligados a prestar servicio militar, a no ser que perteneciesen a la clase inferior o hubiere ya servido veinte años en la infancia o diez en la caballería.
La instrucción militar era severa y comprendía ejercicios penosos, tales como correr, saltar, nadar con la carga de todo el armamento, y hacer largas marchas a paso ligero.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
En sus orígenes los romanos tuvieron un patriarcado en el que la máxima autoridad era el padre de familia. Posteriormente se nombro un rey o monarca pero no funciono totalmente por lo que surgió la aristocracia republicana. El territorio crecio tanto que se formó el gran Imperio en el cual se gobernaba a través de diversas instituciones como:
-Asamblea: Es el medio de expresión de los ciudadanos. Esta formada por los patricios quienes discuten problemas religiosos en las asambleas curiales y problemas politicón en las asambleas centuriones.
-Senado: Formado por patricios encargados de aprobar leyes
-Magistrados: Tributos, cónsules, censores, pretones, ediles.
SOCIEDAD ROMANA.
Situación de la mujer: En Roma, en los primeros tiempos, el pater familias tenía un completo control sobre su esposa, pero en general la ley romana concedía a la mujer más derechos que la griega. No vivían recluidas en casa y comían con sus esposos, eran libres de abandonar la casa y visitar tiendas, lugares públicos como teatros y juzgados.
En la sociedad antigua, tanto en Grecia como en Roma, la primera división se establece entre hombres libres y esclavos. Entre los hombres libres se produce la siguiente división, distinguiendo ciudadanos y no ciudadanos. La mujer es tratada siempre como menor de edad.
Donde los clientes tenían que soportar un trato mas humillante era en la mesa de su señor. Les sirven el pan mas duro y mohoso que encuentran, beben en vasos de barro casi siempre rotos, los esclavos no les hacen ni caso, y encima tienen que aguantar las burlas del señor y sus invitados.
COSTUMBRES
Para jurar que decían la verdad, los romanos se apretaban los testículos con la mano derecha. Parece ser que de ahí viene la palabra "testificar".
Los romanos tenían tres tipos de besos: el osculum, que es el que se da en la mejilla entre amigos, el basium, que es el que se da en los labios y el suavem, que es el que se dan los amantes.
Tras el banquete de bodas, todos iban en procesión
...