ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

West Faliia

lugual20 de Noviembre de 2011

453 Palabras (2 Páginas)628 Visitas

Página 1 de 2

DE LA PAZ DE WESTFALIA A LA REVOLUCION FRANCESA

FONDO HISTÓRICO GENERAL

Con la Paz de Westfalia, 1648, termina la Guerra de Treinta Años, cuyos efectos retrasarían durante tanto tiempo el desarrollo del centro de Europa.

La figura central y típica de este período es el rey Luis XIV, el Rey Sol (1661-1715), quien consolida la monarquía francesa en contra de las fuerzas feudales y de las de la burguesía, triunfando en la rebelión de la Fronda y convirtiendo la época barroca en una fase esencialmente francesa.

La revocación del Edicto de Nantes, (1685) lanzó 300,000 protestantes franceses a la emigración, con provecho para Holanda, Prusia, Inglaterra y América. Esto, y las constantes guerra, dejaron agotada a Francia cuando sobrevino la muerte del Rey sol. A este hombre, sigue la grandeza de papier-maché de Luis XV y de Luis XVI, cuyos regímenes son caracterizados por una larga agonía política social, durante la cual la depresión económica va acentuándose, hasta perfilarse, en el fondo de esta decadencia, los contornos de la estruendosa Revolución francesa (1789). Entre el período barroco y su epílogo, se presenta la revolución científica e industrial, resultado de la liberación renacentista del pensamiento respecto de las trabas eclesiásticas, resultado, también la ampliación de la perspectiva occidental, causada por los viajes de exploración planetaria, racionalismo de Descartes.

Especialmente desde mediados del siglo XVII y XVIII, además de nuevos conocimientos físicos e instrumentos de observación, convierten a Inglaterra en el primer país industrial, e introducen paulatinamente a todo el planeta en la era tecnológica.

La moderna actitud de observación, se manifiesta también en doctrinas humanitarias, como las de Voltaire, Rousseau, Locke, Montesquieu o Vico, luego, los déspotas ilustrados, (Pedro el Grande, Catalina la Grande, María Teresa, Federico el Grande) incorporan la nueva actitud racionalista a la política económica y social. De esta

Leer Ensayo Completo Suscríbase

“era de las luces” nace un espíritu que, provoca aquella Revolución francesa cuyos desórdenes llevarían hacia la dictadura y hacia aquella conquista de Europa por Napoleón que, ayudó a trasladar hacia otros países la ideología de la Revolución francesa.

Las nuevas ideas políticas habían fomentado anhelos de independencia en las colonias inglesas, que llevaron hacia el nacimiento de los Estados Unidos de América (1776) y que provocarían la independencia de hispanoamérica.

Durante esta fase, la burguesía cobra conciencia de sí misma: es ella la que produce las tres revoluciones que cierran este periodo: la americana, la francesa y, en otro nivel, la industrial.

Inglaterra se anuncia como el próximo superpoder y una generación más tarde, Prusia conquista un buen lugar de segunda fila.

Es en este periodo que la humanidad occidental casi llega a forma un inventario completo de las regiones de este planeta, se alcanza un conocimiento del 83 por ciento en 1800. El resultado de e ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com