Actividades Realizadas En El Ministerio De Hidrocarburos
pependejo15923 de Junio de 2014
389 Palabras (2 Páginas)397 Visitas
Yacimientos de Gas Seco
Se caracterizan porque su temperatura es mucho mayor que la temperatura crítica y no ocurre condensación como producto de la caída de presión que se presenta durante la producción en el yacimiento, ni en superficie.
• Constituidos principalmente por metano (%C 1>90) con cantidades menores de pentano y componentes más pesados (%C5+<1).>100000 PCN/BN.
•La temperatura del yacimiento es mayor que la temperatura cricondentérmica.
•Durante el agotamiento de presión del yacimiento la mezcla de hidrocarburos no entra en la región bifásica.
•Relación Gas-Petróleo (RGP)>100000 PCN/BN.
• Se pueden extraer cierta cantidad de líquido por medio de procesos criogénicos(enfriamiento).
• La composición del fluido producido no cambia durante el agotamiento de presión.
• No presenta condensación retrógrada.
Yacimientos de Gas Húmedo
Presentan características similares a las del
caso anterior sólo que aquí durante la producción puede condensarse cierto
porcentaje de gas al alcanzarse la región bifásica como consecuencia de la caída
de presión y temperatura en superficie.
• Temperatura del yacimiento es mayor que la temperatura cricondentérmica.
• Mayor contenido de componentes intermedios y pesados que los gases secos.
• La mezcla de hidrocarburos permanece en estado gaseoso en el yacimiento mientras que en superficie penetra en la región bifásica.
• El líquido del tanque tiende a ser incoloro.
• Gravedad API >60°
• El contenido de líquido de un gas húmedo es menor de 30BN/MMPCN.
• No presenta condensación retrograda durante el agotamiento de presión.
• Relación Gas-Petróleo (RGP) entre 60-100MPC/BN.
Yacimientos de Gas Condensado o retrogrado
Son aquellos cuyas temperatura está entre la crítica y la cricondentérmica, por lo cual, prevalecen las condiciones bifásicas durante la vida del yacimiento.
• La temperatura del yacimiento se encuentra entre la temperatura crítica y la temperatura cricondentérmica.
• A condiciones iniciales del yacimiento, la mezcla de hidrocarburos se encuentra en fase gaseosa.
• La cantidad de hidrocarburos pesados es mayor que en los yacimientos de gas seco y húmedo.
• Presenta condensación retrógrada durante el agotamiento isotérmico de la presión.
• La reducción de presión y temperatura durante el camino hacia el tanque de almacenamiento hace que la mezcla entre en la región de dos fases y origina en superficie:
-Condensado: incoloro-amarillo
-Gravedad API entre 40-60°.
-Relación Gas-Condensado (RGC) mayor que 3200PCN/BN.
-El contenido de metano del gas condensado es mayor o igual a 60% y el de C7+<12.5%.>
•La composición del fluido cambia durante el agotamiento de presión.
...