Actividades de aprendizaje: factores de peligro y riesgo por condiciones de seguridad
Randall CorralesTrabajo8 de Mayo de 2017
643 Palabras (3 Páginas)575 Visitas
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: FACTORES DE PELIGRO Y RIESGO POR CONDICIONES DE SEGURIDAD
DANIELA FONSECA
MATEO URIBE FRANCO
RANDALL CORRALES
OBJETIVO
Identificar los factores de riesgos mecánicos y locativos que existen en las áreas de trabajo.
ACTIVIDAD
Frente a cada fotografía coloque cuál es el agente de riesgo que se está presentando y cuál sería el efecto posible; luego indique los controles que se deben implementar para evitar accidentes.
Riesgo mecánico: El trabajador puede sufrir atrapamiento de una de sus extremidades por causa de la correa descubierta, lo que puede generar corte o aplastamiento.
Riesgo Locativo: Se pueden evidenciar pasillos con espacio reducido, lo que puede generar el acercamiento involuntario a las maquinas en funcionamiento, provocando algún tipo de lesión.
El primer control que se debe realizar es sobre la máquina, se observa que la correa que transmite el movimiento del motor a la maquina no está tensionada correctamente, esto puede generar que la correa se salga de la polea y genere alguna lesión a la persona que se encuentre cerca, también se debe instalar una tapa o protector que obstaculice algún tipo de objetos como herramientas o extremidades como brazos y manos.
También se pueden optimizar los espacios para que los pasillos sean más amplios y por ende reducir los riesgos locativos.
Riesgo mecánico: El trabajador puede sufrir atrapamiento de uno de los rodillos de la banda, generando aplastamiento de una extremidad.
Riesgo Locativo: Se observan elementos alrededor de la banda que no cumplen una función específica en esa área, generando obstaculización y el riesgo de averiarse o generar lesión si llegan a hacer contacto con la banda en movimiento.
Se debe organizar el área de la banda, para que los trabajadores puedan utilizar todos sus espacios al máximo, y se pueden movilizar sin ningún tipo de obstáculo. También se debe implementar protección como barandas a bajo nivel en las áreas que se posible, ya que se necesitan espacios de la banda en la que el trabajador no debe tener ningún obstáculo, esto con el fin de prevenir riesgos mecánicos. Otra medida que se deben tomar son las paradas de emergencia en lugares visibles, ya en una eventualidad cualquier persona puede detener la máquina y así evitar accidentes.
Riesgo locativo:
• se puede ver el desorden organizacional y falta de aseo.
• Almacenamiento inadecuado.
• Escaleras inadecuadas pues no están en buen estado.
• Estos riesgos pueden generar resbalones, tropiezos o caídas para el trabajador,
• También la falta de limpieza y organización pueden generar estrés ya que es un mal ambiente laboral.
Para controlar esto es necesario planear una adecuada limpieza en el lugar de trabajo, también en necesario reparar o mantener en buen estado la escalera con la cual se puede acceder a las partes superiores de los estantes, otro punto es coordinar el almacenamiento adecuado de cajas o material en la estantería.
Riesgo locativo:
• En el lugar de construcción se puede observar un escalón sin señalización lo que puede generar caídas o tropezones para los trabajadores
• También se evidencia que hay materiales o equipos regados en la zona de trabajo, que pueden ocasionar tropiezos.
El método para controlar esto es señalizar este tipo de escalones en la construcción para evitar caídas, también es importante organizar la zona de trabajo buscar un sitio estratégico donde se organice el material y equipo de trabajo que evite perdidas y/o tropiezos.
...