ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Del Termino Gestion Educativa

zlatan1 de Agosto de 2011

539 Palabras (3 Páginas)1.292 Visitas

Página 1 de 3

CAPÍTULO I EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

La creación e implantación de un sistema de control de historias médicas en el Hospital Dr. Francisco Antonio Risquez, surge por la necesidad de automatizar y agilizar el proceso que actualmente se lleva de manera manual, causando una serie de inconvenientes.

El control historias de manera manual con el que actualmente se está trabajando, genera:

 Pérdida o duplicación de historias de los pacientes.

 Saturación de pacientes por consulta y/o por médico, gracias a la ausencia de controles efectivos

 Retrasos en las consultas, por exceso de historias requeridas diariamente.

 Ausencia de una estadística diaria, mensual o anual de las personas que asisten al centro para saber cuáles son los servicios más visitados y dotarlos de mayor personal.

 Excesiva inversión de tiempo, espacio y personal para la búsqueda y distribución de historias.

 Almacenamiento de historias muy viejas, que no son desincorporadas pues no hay registros de cuáles historias se usan frecuentemente y cuáles no.

En vista de lo antes planteado, se desarrollará el sistema de control de historias para brindarles una mejor estadía en el centro hospitalario a los pacientes, y un

4

trabajo más rápido a los empleados del centro, garantizando un eficaz control de las historias médicas.

Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Desarrollar un sistema de control de Historias Médicas en el Hospital Dr. Francisco Antonio Risquez ubicado en Caracas Distrito Capital.

Objetivos Específicos

 Realizar un diagnóstico de los requerimientos del sistema para el control de historias médicas.

 Establecer los campos que contienen las historias médicas para la elaboración del sistema bajo el mismo formato.

 Diseñar la interfaz gráfica y la base de datos donde se van a registrar y almacenar las historias médicas.

 Elaborar el manual de usuario y del sistema, para facilitar el uso del mismo.

5

Justificación de la Investigación

La importancia de esta investigación radica en analizar la problemática del hospital y buscar una solución, para lograr un control eficiente de las historias médicas en el hospital Dr. Francisco Antonio Risquez. Con la implantación del sistema propuesto se contribuye notablemente a la mejora del servicio prestado en este centro y a la calidad del trabajo de los responsables del archivo.

Manipular las historias médicas de forma manual, como se realiza actualmente, acarrea una serie de desventajas que se ven reflejadas en las inconformidades de los pacientes del hospital por el tiempo invertido en la espera para el inicio de las consultas (los médicos no comienzan a evaluar pacientes hasta que no reciben las historias en sus consultorios), porque no se le hace seguimiento efectivo a su caso (al extraviar o no hallar las historias se crean nuevamente desde cero y el médico pierde toda la información referencial de su paciente). Por lo tanto, automatizar el proceso de gestión de historias médicas, tendrá un impacto positivo y generará mayor conformidad y confianza en los pacientes que acuden al hospital.

Cabe destacar, que aunque se digitalicen todas las historias médicas de los pacientes hay que mantener el respaldo físico. Este sistema pretende aumentar la rapidez con la que serán atendidos los pacientes ya que sólo mediante su número de cédula, el sistema traerá toda la información del paciente, sin la imperiosa necesidad de que una persona la busque en un archivo de manera manual una a una hasta encontrar la historia de ese paciente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com