ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De Literatura Política. El Príncipe, Nicolás Maquiavelo.

pollycobain1 de Julio de 2015

959 Palabras (4 Páginas)450 Visitas

Página 1 de 4

1) ¿Por qué el autor entiende que las colonias “no cuestan” y son “menos peligrosas”?

El autor entiende que las colonias “no cuestan” y son “menos peligrosas” al colonizarlas por no implementar gastos en un terreno débil (sin alguien a cargo del país o colonia), que a su vez, anterior mente fue dominado por alguna potencia extranjera y que al conquistar ese terreno puede explotar sus riquezas, mientras que controlan y mantiene la armonía gracias a que ya existe un orden en ese territorio.

2) Explique la siguiente frase: “… a los hombres, hay que conquistarlos o eliminarlos …”

Maquiavelo quiere decir con esto, que si los hombres están en contra de aquello que argumento el príncipe debe obligarlo a cambiar o matarlo si no queda otro “remedio”. Ocurre algo similar en la dictadura militar, en la cual un grupo de estudiantes fueron secuestrados y asesinados por oponerse a las reglas impuestas. En la actualidad se presenta esto de otra forma, se le suele sobornar o bien, exigir a un conjunto de personas para apoyar su partido por ejemplo, esto puede ser también indirectamente, como exhibiendo algún tipo de entretenimiento y/o regalando algún material de interés para los habitantes de esa nación.

3) ¿Por qué Maquiavelo entiende que la ocupación militar es costosa?

Maquiavelo quiere decir que si accede a una ocupación militar esta le va a costar por implementar gastos innecesarios que los llevara a consumir todo su capital recaudado por los impuestos. Así el Estado se debilita gracias al mantenimiento que requieren los militantes. En la época de la Guerra Fría, entre Estados Unidos y la URSS, utilizaron gran parte de su fortuna en cosas poco necesarias para cada país (como bombas nucleares, satélites y lograr que llegue el hombre a la luna, etc.) solo por competencia, de quien era más poderoso o mejor que el otro. Por parte de la Unión Soviética, eso termino por dificultar a los comunista, el más afectado fue la misma Rusia.

4) Explique la siguiente frase: “Los romanos hicieron en estos casos lo que todo príncipe prudente puede hacer, lo cual no consiste simplemente en preocuparse de los desordenes presentes, sino también de los futuros, y de evitar los primeros a cualquier precio”.

Esto quiere decir, si hay problemas se debe solucionar lo más pronto posible para que después el asunto no crezca o se vuelva cada vez peor de acorde pase el tiempo. Mientras más rápido este la solución no se verá con ninguna dificultad. Deberá solucionarse todo problema que haya ocurrido, que ocurre u ocurrirá antes de que se agrave. Podría tomar como ejemplo el paro de los docentes. Los alumnos de las escuelas públicas se vieron afectados por la falta de clases a causa de los profesores, reclamando una suma de dinero porque el sueldo que recibían no les alcanzaba para subsistir. El gobierno termino accediendo y pudieron llegar a un acuerdo. En fin, los alumnos pudieron retomar las clases y seguir con sus deberes de estudiantes.

5) Explica la siguiente frase, por qué entiende que estas cuestiones, son o eran importantes para el ejercicio del poder político: “Luis cometió, pues, cinco faltas: aniquiló a los débiles, aumento el poder de un poderoso de Italia, introdujo en ella a un extranjero más poderoso aún, no se estableció el territorio conquistado y no fundó colonias”.

6) ¿Por qué el autor entiende qué es difícil contener un estado recientemente adquirido? ¿Puede tener relación esto con la inestabilidad democrática en Argentina y en los distintos golpes de estado, si se lo plantea, a modo de línea de tiempo?

Es difícil

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com