Auditoria Administrativa
imecox12 de Febrero de 2015
500 Palabras (2 Páginas)286 Visitas
“AUDITORÍA ADMINISTRATIVA AL ASADERO POLLO TEJANO, DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA PROVINCIA DE CHIMBORAZO PARA DETERMINAR LAS FALENCIAS Y ESTABLECER ESTRATEGIAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
INTRODUCCIÓN
Así como es sano practicar auditoria a las operaciones de una organización, también resulta beneficioso que con un fin preventivo se aplique en aquellas que están por realizarse.
El sentido positivo de esta disciplina, enfocado a la administración, ya sea general o en alguna de sus acentuaciones, da lugar a lo que llamamos Auditoria Administrativa, la cual representa una faceta muy particular de la auditoria en el campo de la administración, cuyo proceso, funciones,
teorías y aplicaciones norman en cierta medida la directriz a observar dentro de la organización.
El surgimiento de la Auditoria Administrativa se dio en respuesta a la necesidad que tiene el negocio de conocer cómo se encuentra la situación actual del mismo a nivel institucional, para el correcto manejo de decisiones que afectaran en un futuro el estableciendo.
Por ello se requerirá atención en áreas que no necesariamente son de tipo financiero y estos resultados nos servirán como una herramienta eficaz de control.
OBJETIVOS DE LA PLANIFICACION
OBJETIVO GENERAL
Se establecerá los métodos que se van a utilizar de manera ordenada y secuencial tomando en cuenta las condiciones que tiene que prevalecer para lograr en tiempo y forma los objetivos establecidos.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
 Identificar claramente la estructura de los procesos básicos de la organización.
 Conocer el mérito individual, el comportamiento y el rendimiento.
 Evaluar las responsabilidades asignadas a cada trabajador
 Facilitar la comunicación
 Entrevistas con el personal y el administrador
 Observación del person Evaluación del personal
FACTORES A REVISAR
Como primera medida vamos a determinar los factores que se consideran esenciales para el estudio de la organización en función de dos vertientes: el proceso administrativo y los elementos específicos que forman parte de su funcionamiento.
Dentro del proceso administrativo nosotros vamos a realizar un análisis de los siguientes puntos:
ETAPAS DEL PROCESO ADNMINISTRATIVO
Planeación:
 Visión
 Misión
 Objetivos
 Metas
 Estrategias
 Procesos
 Políticas
 Procedimientos
Propósito Estratégico: Definir el marco de acentuación de la organización.
Organización:
 Estructura Organizacional
 División y distribución de funciones
 Cultura Organizacional
 Recursos Humanos
 Instrumentos técnicos de apoyo
Propósito Estratégico: Diseñar e instrumentar la infraestructura para el funcionamiento de la organización
Dirección:
 Liderazgo
 Comunicación
 Motivación
 Grupos de trabajo
 Manejo del estrés el conflicto y la crisis
 Tecnología de información
 Toma de decisiones
 Creatividad e innovación
Propósito Estratégico: Tomar las decisiones pertinentes para regular la gestión de la organización.
Control:
 Naturaleza
 Sistemas
 Procesos
 Áreas de aplicación
 Herramientas
 Calidad
Propósito Estratégico: Medición del progreso de las acciones en función al desempeño.
ELEMENTOS ESPECIFICOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
El siguiente punto a analizar son los elementos específicos que complementan el proceso administrativo y nos permiten determinar
...