COMUNIDAD UAPIANA
14206914 de Marzo de 2014
528 Palabras (3 Páginas)303 Visitas
INTRODUCCION
Las actividades realizadas a continuación son una muestra de la conformación de la comunidad universitaria de UAPA. Las funciones de cada integrante y deberes y derechos de los participantes. Así como los criterios a tomar en cuenta para ser elegido representante del consejo académico, las cuales aparecen detalladas a continuación
1. Explica cómo está conformada la comunidad
universitaria de la UAPA. Especifica brevemente cuál es el rol o función de
cada integrante.
La comunidad uapiana está conformada por Personal Académico, Participantes, Personal Administrativo y de Servicio y Egresados.
a) El Personal Académico está constituido por el conjunto de personas físicas que realizan las funciones de docencia, investigación, difusión y extensión y demás actividades académicas complementarias a las anteriores.
b) Participantes, son participantes de UAPA quienes estén matriculados en cualquiera de sus recintos para cursar estudios conducentes a la obtención de un título profesional. Sus funciones son asistir con puntualidad a los períodos de docencia en los programas semi-presenciales, mantener una conducta acorde con las normas morales de las buenas costumbres. . Contribuir con el mantenimiento de la higiene. Cumplir con los reglamentos y estatutos emanados de los organismos y autoridades universitarias.
c) Personal Administrativo y de servicio está compuesto por el conjunto de trabajadores al servicio de la universidad que realizan actividades no académicas. Sus funciones son de gestión, administración, asistencia, apoyo y asesoramiento para contribuir con la buena marcha de la institución.
d) Egresados se consideran egresado a las personas a las personas que hayan obtenido cualquiera de los títulos de los grados académicos conferidos por la universidad. Sus funciones son asesorar a la rectoría en los asuntos de las entidades. Contribuir a establecer vínculos entre la universidad y las empresas de la comunidad. Captar recursos. Participar en las reuniones del Consejo Académico.
2. ¿Cuáles son los deberes y derechos que consideras más relevantes en
tu rol como participante?
Deberes:
Mantener una conducta acorde con las normas morales y las buenas costumbres. Contribuir con el mantenimiento de la higiene en los recintos.
Cumplir con los estatutos y reglamentos emanados de los organismos y autoridades universitarias. Respetar el patrimonio de la universidad.
Derechos:
Recibir una formación integral y una enseñanza de calidad. Acceder a una enseñanza renovada basada en métodos y técnicas de enseñanza renovadoras. Ser elegido como representante ante el consejo académico de la institución. .Recibir orientación y asesoramiento. Conocer del sistema de evaluación.
3. Explica cuáles criterios se toman en cuenta para ser elegido como
representante de los participantes ante el Consejo Académico.
Estar inscrito en un programa de estudio regular de la Universidad. Haber cursado el cuarto cuatrimestre de su carrera. Tener un índice académico mínimo 3.0. Ser elegido de una terna presentada por los directores de la escuela.
CONCLUSIÓN
Al concluir estas actividades he quedado más nutrida de la conformación de la comunidad universitaria de UAPA. Las funciones de cada integrante de la universidad. Los deberes y derechos de los participantes. Así como los criterios a tomar en cuenta para ser elegidos representante ante el consejo académico.
...