ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO MERCANTIL

PEDRO102034 de Junio de 2013

542 Palabras (3 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 3

Derecho mercantil:

es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio

Objeto:

la regulación de los empresarios de la empresa y de los actos relativos a su actividad económica

Sujetos:

Los que realizan accidentalmente actos de comercio (ART 4º) como los comerciantes (ART 3º), toda persona que tiene capacidad de ejercicio de derecho civil la tiene también para realizar por si misma actos de comercio. Sin embargo, algunos de estos actos no pueden celebrarse bajo cumplir con ciertos requisitos, en todo caso que no exista una disposición legal los actos de comercio pueden ser celebrado por cualquier persona física no incapacitada civilmente.

Actos de comercio:

actos jurídicos que producen efectos en el campo del derecho mercantil.

Atendiendo a la clasificación doctrinal de los actos de comercio se manejaron 2 criterios:

1.-Acto de comercio objetivo.- que dice que son aquellos que son mercantilesA demás.

2.-Acto de comercio subjetivo.- Son aquellos que solo son mercantiles por que los ejecutan personas que tienen calidad de comerciantes, a menos que el acto sea de naturaleza esencialmente civil; como por ejemplo el matrimonio, adopción, reconocimiento de un hijo, etc.

ENTREVISTA A 3 ABOGADOS Y PREGUNTARLES ¿CUALES SON LOS VALORES QUE PERSIGUE O PROTEJE EL DERECHO MERCANTIL?

1R.- recuperación e préstamos

2R.-encargado de cobrar todas las deudas económicas

3R.- ¿?...

MENCIONA 5 EJEMPLOS DE:

Cosas que no son bienes:

1.-sol

2.-agua de mar

3.-luna

4.-arbol

5.- agua de rio

Bienes que no son mercancías

1.- condones de s.s

2.- leches de dif

3.- becas pronabes

4.-seguro popular

5.-…

Bienes que se convierten en mercancía

1.-sabritas

.-coca-cola

3.-televisores de marca

4.-celulares de marca

5.-ropa de diseñador

BUSCA LAS DEFINICIONESDE LAS SIGUIENTESPALABRAS

Gremio: al conjunto de individuos que tienen alguna circunstancia en común.

Comercio: a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación

Mercado: es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos / el ambiente social (o virtual) que propicia las condiciones para el intercambio

Mutabilidad: Inconstancia o falta de perseverancia.

Jurista: define a la persona que estudia el Derecho y que ejerce una profesión jurídica. Por tanto, se denomina así a la persona cuya profesión está relacionada con las leyes o el Derecho en general.

Quebrado: la declaración de quiebra es el desapoderamiento que sufre el quebrado, tanto de los bienes de su empresa como de la empresa misma.

Sentencia ejecutoria: es la sentencia dictada en un juicio, civil, familiar, mercantil penal, que ya causó estado, ya quedó firme, es decir que ya no se puede modificar.

Corredor publico: es un Licenciado en Derecho que ha demostrado plena honorabilidad y solvencia moral, además de aprobar dos exámenes de conocimientos de alto grado de dificultad, uno de aspirante y otro definitivo

derecho positivo: es aquel que se identifica con las normas creadas por el legislador, que regula la convivencia humana en un lugar y en un momento determinado

Derecho vigente:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com