El Principe De Maquiavelo
andres123_12322 de Septiembre de 2014
6.562 Palabras (27 Páginas)347 Visitas
yo lo hise andres barrgan nuñez par que ni me lo copien El origen de la familia, la propiedad privada y el estado;
SALVAJISMO: los hombres vivían en los bosques, zonas tropicales o subtropicales y vivían en los árboles y se alimentaban de frutos de ellos mismos. Estadio medio: se empieza a usar el pescado y el fuego los cuales vinieron juntos ya que el pescado no es comestible sin uso del fuego, toscos instrumentos de piedra conocidos como paleolíticos pertenecen todos o la mayoría de ellos a este periodo, hicieron hornos excavados en el suelo y también caza que llega con la invención de primeras armas que fueron la lanza y la maza sin dejar atrás la agricultura aun en estos tiempos algunos australianos y africanos se encuentra así
Estado superior: comienza con la invención del arco y la flecha ya la caza era algo común y se empezaban a formar las residencias fijas en las aldeas en algunos casos ya construidas de vigas y tablas y eran maestros en producir medios de subsistencia
LA BARBARIE: empieza la introducción de la alfarería, uno de las características más importantes de la barbarie fue la domesticación y cría de los animales así como el cultivo; el continente oriental el llamado más antiguo poseía todos los animales domesticables y casi todos los cereales de su propio cultivo y en el continente occidental solo cultivaban maíz y no domesticaban animales solo en el sur y por eso se desarrolla diferente cada continente
Estado medio: En el este comienzan a domesticar animales y en el oeste con el cultivo de hortalizas y con el empleo del adobe y piedra para la construcción; en el oeste cultivaron maíz, calabaza y melón y otras plantas de huerta que suministraban parte importante de sus provisiones vivían en casas de madera protegidas por empalizadas; las tribus del noroeste principalmente en nuevo México vivían en casas de adobe y de piedra construidas en forma de fortalezas el cultivo era su principal fuente de sustento en huertos de riego artificial, domesticaban algunos animales, sabían laborar metales menos el hierro y por eso no tenían armas; y en el este comenzó con la domesticación de animales para suministrar leche, carne y la cría de ganado pero no conocían la agricultura, a que los que se alimentaban de casi pura carne tenían el cerebro más desarrollado que los que nomás comían casi puros vegetales.
Estado superior: Comienza con la fundición del hierro y también se inventó la escritura alfabética y su empleo de notación literaria; el arado de hierro arado por los animales domésticos y empieza la tala de bosques con hacha y pala de hierro; se creó las fuelles de fragua, el molino de brazo, la rueda de alfarero, la preparación del aceite y del vino , la carretera y el carro de guerra, la construcción de barcos con tablones y bigas, comienzos de la arquitectura como arte, ciudades amuralladas con torres y almenas, toda la mitología
LA FAMILIA: la descendencia de una pareja o conyugal de una familia sindiasmica era reconocida por todo el mundo no avía dudada de quien debía ser el padre, madre, hijo, hija, hermano, hermana, la iroquesa llamaba hijos a los suyos y a los de sus hermanas este sistema se encontraba de moda en pleno sistema indio de américa; el fenómeno de la familia se debe a que la consanguinidad desempeña en el régimen social entre los pueblos salvajes y barbaros la importancia de un sistema que prevalece a toda América, también en Asia y en casi todo el mundo.
Los apelativos de padre, madre, hijo, hija, hermano, hermana, conllevan a una cantidad de deberes y forma parte importante de la sociedad de estos pueblos, en el sistema de familia americano un hijo solo puede tener un papa y una mama y en el hawuallano es todo lo contrario pues cada hijo tenía varios padres y madres, en el sistema americano de parentesco que está basado en el hawallano el hermano y la hermana no podían ser padre y madre a la vez, todos conocemos la monogamia y la poligamia del hombre pero pocos están acostumbrados a ver la poliandramia de la mujer que lo mencionado antes se han hecho estudios que se practicaba y por eso cambiaba nuestra especie hasta que se hizo normal poco a poco y estamos como ahorita, los científicos llegaron a la conclusión de que en aquellos tiempos primitivos se comerciaban hombres y mujeres en las tribus, la humanidad trata do ocultar este vergonzoso periodo pues la poligamia y otras cosas se piensan que fueron las que ayudaran a la evolución del ser humano.
La rivalidad de los machos dentro del periodo de celo relaja o suprime momentáneamente los lasos sociales de la horda, allí es donde se encuentra unida la familia fumándose hordas, en las cuales reina la promiscuidad o la poligamia, en una horda no ay enemigo mayor que la conciencia colectiva de la familia, en la sociedad humana solo se conoce dos formas de la familia: la monogamia y la poligamia, en ambas solo se admite un hombre como marido por tal consecuencia el desarrollo se ve afectado por los celos de los machos.
En la época anterior se podía hacer comercio sexual, pero antes de la invención del incesto no avía comercio más repugnante que el comercio entre padres e hijos, cosas que se ve aun en la actualidad; si existe una viejita con mucho dinero de unos 60 años se casa con un hombre pobre de unos 30 nomas con que este joven
La familia consanguínea: esta es la primera de la etapa la cual solo existían cónyuges o relaciones entre primos y primas segundos y primos hermanos y solo podía existir así, esto no se presentan pruebas en ningún pueblo ni siquiera en los más antiguos pero los estudios nos obligan a reconocerlo ya que todos expresamos grados de parentesco con sanguino con personas del mismo pueblo en forma parte de un estadio preliminar y necesario.
La familia punalúa: consistió en excluir a los padres y a los hijos del comercio sexual y la exclusión de los, punalúa significa compañero íntimo con el que decidí asociarme y este tipo de familia es una forma más primitiva que el grupo conyugal, En ningún de estos grupos puede saberse con certeza que en el padre del hijo pero si se sabe quién es la medre aun cuando llama hijos suyos a todo los que están en el grupo y tiene deberes maternales con todos y no por eso deja de distinguir sus hijos propios de los demás, esto también es por clases cuando existe ración entre una tribu y otra tribu pues si existe tal un hombre tiene derecho la mujer que se le antoje de la otra tribu como en Australia los krokis y los kumites todo esto se trata del sistema de clases y este paso es uno de los más importantes pues fue un paso para salir del salvajismo
La familia sindiasmica: En el matrimonio por grupos ya se formaban parejas conyugales y ya el hombre tenía una mujer principal y la mujer ya tenía un hombre esposo principal entre numerosos y numerosas y se impulsa la prohibición de matrimonio entre parientes consanguíneos, en esta etapa también el hombre vive con una mujer pero aun el hombre tiene derecho a la poligamia y la infidelidad ocasional cuando a la mujer se castiga fuertemente, el matrimonio entre genes no consanguíneos forman una raza más fuerte tanto natural como mentalmente, habitualmente las mujeres gobernaban en la casa pues amostraban la provisiones entre otras cosas y aquí el hombre era muy torpe y cuando salina mal la casa se convertía en un infierno y no quedaba más remedio que contraer otro matrimonio o volver a su propio clan, las mujeres formaban parte importante de los grupos y no dudaban en bajar al jefe y ponerlo como un simple guerrero para ponerse ellas y la división del trabajo entre el hombre y la mujer dependía de la sociedad de cada grupo.
Como penitencia de los antiguos dioses fue como la mujer obtuvo e derecho de entregarse a uno solo y no a todos, la monogamia se realizó especialmente gracias a las mujeres, la familia sindiasmica aparece en el límite del salvajismo y la barbarie, como el matrimonio por grupos es del salvajismo y la monogamia es de la civilización, después hubo bastantes recursos y suministros así como animales domesticables comibles y la necesidad desapareció todo era lujo y con ello también el esclavismo
El esclavo no tenía valor ninguno para los barbaros del estadio inferior, los indios cuando vencían a sus enemigos mataban a los hombres o los adoptaban y las mujeres eran tomadas como esposas o adoptadas con sus hijos supervivientes y se usaba al prisionero de guerra para cuidar los rebaños y propiedades, convirtiéndose las riquezas en propiedad de las familias y aumentadas después rápidamente el esclavo también se consideraba un instrumento de trabajo y los bienes pasaban a ser siempre de la familia pero solo contaban los hermanos consanguíneos por la línea de la madre pero esto desapareció cuando empezaron a despojar a las mujeres de sus derechos y solo dándole al hombre y esto fue una de las derrotas históricas del sexo femenino y también el hombre empuño las riendas de la casa y la mujer se convirtió en una servidora y la esclava de la lujuria del hombre, esta organización se basaba en la organización de cierto número de individuos, libres y no libres, en una familia sometida al poder paterno del jefe de esta y este vive en plena poligamia pues sus esclavos tienen mujer e hijos y el objetivo de la organización total del ganado en una área determinada la familia de los esclavos también eran esclavos y eran pertenecientes al mismo hombre y podía matar a quien quisiera de su familia
Familia patrical: es donde abundan los principios del derecho, dominios de la historia escrita, aún existe una comunidad de esclavos que viven con su mujer bajo el mismo techo y trabaja las tierras para comer y suministrar sus necesidades pero está sujeto a un dueño de esas tierras quien los
...