ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El ingeniero como profesionista

Fernando NakasimaEnsayo18 de Noviembre de 2020

740 Palabras (3 Páginas)155 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

ACADEMIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL

CARRERAS: Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Biotecnológica, Ingeniería Farmacéutica

UNIDAD DE APRENDIZAJE: Biotecnología y Sociedad

Nombre: Nakasima Martínez Luis Fernando

Programa académico: Ingeniería Biomédica.

Tarea 2 Control de Lectura El ingeniero como profesionista

Grupo: 1MM1

Introducción

Como dice la misma palabra la ingeniería es eso significa creatividad un buen ingeniero tiene que ser muy muy creativo tenemos que utilizar la creatividad porque como dijo Sócrates aquello que se utiliza se fortalece y crece mientras que aquello que no se utiliza se marchita y muere a esto se le entiende que mientras más realices una actividad la vas a fortalecer y vas a mejorar en ella pero si no utilizas estabilidad va involucionar y puede que la pierdas eternamente.

Muchos problemas se pueden resolver con ingeniería, pero para poder resolver un problema de manera óptima se tiene que seguir una serie de pasos especificados ya por diversos autores que han escrito sobre ingeniería, todos estos pasas tienen en común con la ciencia en este caso se me hizo muy similar al método científico.

Desarrollo

Creatividad

La creatividad a largo de los años ha tomado distintas definiciones, pero una de las más acertadas es los procesos mentales que conducen aéreas soluciones conceptualizaciones teorías formas artísticas o producto productos que son únicos y novedosos en resumen sería el proceso mediante el cual se produce algo nuevo una idea o un objeto. Existen muchos tipos de creatividad, pero con la que cuentan la mayoría de los científicos e ingenieros es la creatividad aplicada este tipo de creatividad trata de convertir las experiencias que tiene el en el ingeniero y transformarlos en un conocimiento teórico o innovar ese diseño o proceso

El proceso creativo es muy importante al momento de innovar este proceso comienza con la observación de una necesidad después viene una lluvia de ideas donde la persona tiene que desatar todo su potencial creativo para ver todas las soluciones posibles

Método de ingeniería para la solución de problemas

los ingenieros están entrenados para pensar en términos analíticos y objetivos y abordar los problemas en forma metódica y sistemática. La ambigüedad de este tema hace que el método de diseño de ingeniería sea algo complejo de entender, pero varios autores de ingeniería establecieron una lista de pasos para comprender mejor este método. los pasos son:

Identificación del problema

Recopilación de la información necesaria

Búsqueda de soluciones creativas

El paso de las ideas a los nuevos diseños preliminares

la preparación de informes anteproyectos y especificaciones

La parte más importante del diseño sería la identificación del problema ya que si el problema es incorrecto o su definición es inapropiada le hará perder tiempo al ingeniero, pero también puede dañar a terceros por eso es muy importante la creatividad en este paso porque tiene que abrir su mente y detectar los diversos puntos qué puede haber del problema.

Ya que el problema está bien identificado se tienen que buscar soluciones creativas, se tienen que decir todas las ideas o dispositivos nuevos que se pueden crear a partir de la creatividad.

ya después de tener todas las ideas esas ideas se tienen que plasmar en diseños preliminares aquí todas las soluciones que sean malas que no se puedan ejecutar deben de ser descartadas y solamente se tienen que tomar las ideas que son factibles de realizar.

ya

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com