En el Límite
AlitzelcossioResumen15 de Febrero de 2016
746 Palabras (3 Páginas)133 Visitas
Universidad Nacional Autónoma de México.
Escuela Nacional Preparatoria 5
“José Vasconcelos”
Reporte de lectura
En el Límite
Biología IV
Cossio González Alitzel
531
Núñez Fernández Ma. Del Carmen Esperanza
En el Límite.
Introducción
¿Qué harías si fuera tu último día de vida?
Al abrir con esta pregunta empiezo con una reflexión que nos haga pensar en tus seres queridos que para la mayoría vendrían siendo sus familias, pero no solo en eso, también pensaríamos en todas las cosas que nos gusta hacer; pero también pensaríamos en las cosas que nos gustaría hacer y nunca hicimos por una u otra razón, ya sea porque nos daba miedo o nunca teníamos tiempo, sin importar la razón no lo hicimos y ahora en nuestro último día nos arrepentimos y sin embargo sabemos que no hay vuelta atrás.
Opinión
El libro se desarrolla principalmente alrededor de las familias, pero ¿y si no quiere que reflexionemos sobre eso? Si no analizas bien el libro, se podría pensar que hace referencia a las familias y los diferentes estereotipos, las diferencias entre cada familia, cuando yo opino qué es más sobre cómo vivimos nuestra vida y sobre lo que estamos dispuestos a hacer por conservar nuestras vidas.
Los terroristas son una metáfora sobre los distintos problemas que existen en cada familia y nos hacen dudar sobre quien te quiere realmente, quien es tu verdadera familia y sobre todo quien estaría dispuesto a todo con tal de que tu estés bien físicamente, psicológicamente, anímicamente, etc.
Tug y Jinny son muy diferentes, Tug es un chico de ciudad acostumbrado a pasar poco tiempo con Hank, también él tiene el tiempo libre que dese y lo puede usar como él quiera, al contrario de Jinny quien por ser hija mayor de un matrimonio que es muy particular, que hacen sus ropas ellos mismos, siembran y cultivan sus alimentos, etc., ellos procuran hacer todo por su cuenta sin pedir ayuda de nadie y sin gastar dinero y por eso son conocidas en su pequeño pueblo, por lo que rara vez Jinny puede hacer lo que ella quiera hacer y solo tiene tiempo para hacer lo que debe hacer.
Creo que gracias a que Jinny tuviese aquel estilo de vida logró resolver el enigma sobre el secuestro de Liam Shakespeare, ¿qué hubiese pasado si Jinny fuera una chica como Rachel o si viviese en Londres como ella quería? Probablemente nunca hubieran sabido donde estaba este Tug.
Entonces piensa si algunas veces tus padres no te compran aquel celular que acaba de salir hace 2 días, o si no te pueden comprar toda la ropa que te gustaría, no te enojes y trata de recordar estos pequeños consejos:
- Tus padres siempre preferirán que tú tengas zapatos aunque ellos estén descalzos.
- Las cosas siempre pasan por algo.
- Siempre sé feliz con lo mucho o poco que llegues a tener.
Después de este ligero análisis volvemos al principio con la pregunta ¿qué harías si fuera tu último día de vida?
Probablemente, tu respuesta ahora es mucho más dirigida hacia tu familia, sobre qué has hecho tú por tus padres, hermanos, etc. Entonces ¿crees que ya puedes responder a esta pregunta? Yo pienso que aún la responderíamos como en un principio, entonces ¿qué necesitaría cada persona para cambiar esta respuesta?
Cada persona es diferente, cada persona haría algo distinto en su último día pero todos tendríamos un par de cosas en común:
- Se darán cuenta que no quieren morir.
- Saben que van a morir sin importar que.
- Harían lo que ellos piensen que es correcto hacer antes de morir.
Pero también cada persona que haya respondido a esta pregunta con algo relacionado con algún familiar, amigo, ser querido o cualquier persona dudaría de algunas cosas:
...