ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guion de los fantasmas de la Navidad Adaptado

yelencabApuntes23 de Septiembre de 2025

3.851 Palabras (16 Páginas)60 Visitas

Página 1 de 16

Los Fantasmas de Scrooge

Personajes:

  • Narrador 1_________________________
  • Narrador 2_________________________
  • Ebenezer Scrooge _________________
  • Robert “Bob” Cratchit _______________
  • Sobrino ________________
  • Persona 1 (aguinaldo)______________________
  • Persona 2 (aguinaldo)___________________
  • Niño 1 (villancico)__________________
  • Niño 2 (villancico)_________________
  • Espíritu de Marley__________________
  • Espíritu de la Navidad Pasada________________
  • Espíritu de la Navidad Presente_______________
  • Espíritu de la Navidad Futura_________________
  • Niño leyendo____________________
  • Adolescente___________________
  • Exnovia del protagonista________________
  • Hijos______________________ y ______________
  • Esposo  de la exnovia del protagonista________________
  • Sra. Cratchit___________________
  • Timitin_______________
  • Hija de Bob_______________
  • Esposa del Sobrino_____________
  • Invitado__________________
  • Hombre 1(Comentario)_______________
  • Hombre 2(comentario)_________________

Los fantasmas de Scrooge

I Un cuento de Navidad

– Narrador: Era la época de Navidad en Londres. Vivía allí un hombre llamado Ebenezer Scrooge. Era un hombre muy trabajador, pero al mismo tiempo era una persona malvada, codiciosa, cruel y tacaña, que no sabía qué significaba la generosidad. Tenía mucho tiempo para pensar, nadie cruzaba su camino. Ni colegas ni mendigos. Algo en él repelía a la gente. Un día antes de Navidad, Scrooge y su empleado, Roberto “Bob” Cratchit, se encontraban trabajando en su oficina. Como de costumbre, Scrooge estaba contando su dinero, mientras Bob contaba los minutos para regresar a su hogar con su familia.

– Bob Cratchit: (pensando) Tengo mucho frío en esta oficina, pero el Sr. Scrooge no quiere que encienda la estufa, dice que es un desperdicio de dinero.

– Narrador: De pronto se abrió la puerta, y entró el sobrino del Sr. Scrooge.

– Sobrino de Scrooge: ¡Feliz Navidad, Tío!

– Scrooge: ¿Navidad? ¡Tonterías! La Navidad es sólo una mentira.

– Sobrino de Scrooge: No lo dices en serio, tío. La Navidad es la época de la caridad, de la amistad…

– Scrooge: Claro que lo digo en serio. La Navidad es sólo una excusa para no trabajar. Además, ¿Qué motivos tienes tú para ser feliz? ¡Eres tan pobre! Tienes hijos que mantener y por ser Navidad te habrás endeudado hasta el cuello comprando regalos.

– Sobrino de Scrooge: ¡Vamos, tío! Y, ¿Qué motivos tienes tú para estar triste? ¡Eres tan rico!

– Scrooge: ¡Bah! Si tengo dinero es porque no hago tonterías como los demás.

– Sobrino de Scrooge: No te enojes, tío.

– Scrooge: ¿Por qué no habría de enojarme? Vivo en un mundo loco rodeado de tontos. ¡Feliz Navidad! ¿Qué es la Navidad? Es sólo una época para pagar cuentas con dinero que no tienes. Donde te ves a ti mismo un año más viejo, y no un minuto más rico. Una época en la que se compran regalos que no se pueden pagar.

– Sobrino de Scrooge: ¡Pero tío!

– Scrooge: ¡Sobrino! Véte a celebrar la Navidad a tu manera, y déjame a mi celebrar a mi manera.

– Sobrino de Scrooge: Pero tío, sé que hay algunas cosas que no hice bien, algunas cosas que no supe aprovechar, y una de esas cosas es la Navidad. La Navidad, es el único día en que la gente parece llevarse bien. Es un momento para perdonar, amar y ser caritativos. Es un tiempo donde la gente abre sus corazones. Tal vez, tío, la Navidad no me ha dado una moneda de oro o de plata, pero me hace bien, por eso digo: ¡Bendita sea la Navidad!

– Scrooge: ¡Ohh! ¡Fue un discurso maravilloso! ¿Me pregunto por qué no trabajas para el gobierno?

– Sobrino de Scrooge: No te enojes tío y ven a casa mañana. Mi esposa y yo estamos preparando una cena deliciosa, tú serás nuestro invitado especial ¡Celebraremos juntos la Navidad!

– Scrooge: Gracias, pero ¡No!

– Sobrino de Scrooge: Pero, tío, nunca has venido a mi casa. Eso no es justo.

– Scrooge: ¡Qué tengas un buen día!

– Sobrino de Scrooge: No necesito nada de ti. Nada te pido. ¿Por qué no podemos ser amigos?

– Scrooge: ¡Qué tengas un buen día!

– Sobrino de Scrooge: Tío, siento que hayas tomado esa decisión, pero insisto en celebrar la Navidad, así que ¡Feliz Navidad, tío!

– Scrooge: Qué tengas un buen día, un Feliz Año Nuevo, y adiós.

– Sobrino de Scrooge: Como quieras, tío. Y… Bob, que pases una Feliz Navidad.

– Bob Cratchit: Le deseo lo mismo para usted, adiós.

– Narrador: Entonces el sobrino del Sr. Scrooge se retiró de la oficina.

– Scrooge: ¿Qué te parece? Un empleado que gana el salario mínimo, con esposa e hijos, hablando de una Feliz Navidad. ¡Debe estar loco!

– Bob Cratchit: Señor, he terminado de hacer todas las cartas y de archivar las copias. También traje más leña y barrí las cenizas. Y, bueno, es hora de cerrar, Sr, Scrooge.

– Scrooge: Bien, si ya terminaste tu trabajo, puedes irte ahora.

– Bob Cratchit: ¿Sr. Scrooge? Mañana es Navidad, un día para pasarlo con la familia. Así que… feliz Nav…

– Scrooge: ¿Supongo que quieres el día libre?

– Bob Cratchit: Bueno, sí, Sr. Scrooge, al fin y al cabo, es Navidad.

– Scrooge: ¿Navidad? Está bien. Tómate libre el día, pero aclaro que si te doy libre mañana es porque la ley me obliga ¿Entendido?

– Bob Cratchit: Sí, Sr. Scrooge.

 Narrador: tres minutos antes de la habitual hora de cierre… tocan la puerta.

– Scrooge: Abre ¿Es que no oyes?

– Bob Cratchit: s-si señor…

– Persona 1: ¡En hora buena caballero! Veníamos a solicitar su aguinaldo para…

– Scrooge: ¿Un aguinaldo? ¿A mí?

– Persona 2: Su donación servirá para alimentar a los pobres…

– Scrooge: Que se mueran de hambre, sería una solución para la sobrepoblación ¡Fuera de aquí!

– Bob Cratchit: Buenas noches, señor.

– Scrooge: ¡Malísimas noches será! Están todos locos y tú no vayas a llegar tarde pasado mañana.

– Narrador: Scrooge abrió la puerta y Bob Cratchit se fue a su casa. Entonces Scrooge regresó a su escritorio para terminar sus cuentas. Al cabo de unas horas, cerró sus libros de contabilidad y cerró la oficina.

(Aparecen dos niños cantando Noche de paz)

– Scrooge: ¡Cállense! Aprendan a no perturbar a los transeúntes.  

– Narrador:  Cuando llegó a su casa fue directo a su habitación, se sentó en una silla para cenar y de golpe escuchó el sonido de unas viejas campanas, y un ruido fuerte.

– Scrooge: ¡Quién está haciendo ese ruido! ¡Me habré quedado dormido!

– Narrador: Pero el extraño ruido continuó, hasta que vio que un espíritu atravesaba la puerta del dormitorio.

– Scrooge: ¡Pep…pep..qui…qui…glup!

– Espíritu de Marley: ¿No me reconoces socio?

– Scrooge:  Ma…ma …Marley. ¿Qué quieres de mí?

– Espíritu de Marley: ¡Quiero mucho de ti! ¿Ves estas cadenas? Estoy encadenado a mis pecados. Fui tu único socio, tu único administrador, tu único heredero, tu único amigo y finalmente, tú fuiste el único que me acompañó hasta el día de mi partida…

– Scrooge: ¿De qué pecados hablas? Fuiste muy trabajador y un buen negociador.

– Espíritu de Marley: ¿Negociador? ¡Me aproveché de la gente! Mientras estuve vivo, nunca aprendí el valor del amor y de la caridad. Ahora tengo que vagar por la tierra, incapaz de encontrar la paz. ¡Escúchame, Scrooge! ¡Estoy aquí esta noche para advertirte! Aún tienes la oportunidad de cambiar, y si no lo haces, tendrás la misma suerte que yo. Escúchame bien, Scrooge, te visitarán tres fantasmas.

– Scrooge: ¡Diles que no vengan!

II. El primero de los tres espíritus

– Narrador: Entonces el espíritu salió de la habitación Scrooge se fue a la cama temblando, y se durmió. Comenzaron a sonar las campanas de un lejano reloj. Scrooge se arropó hasta las orejas haciéndose el dormido, fue contando.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (277 Kb) docx (204 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com