Impuesto Sobre La Renta
yuming8 de Mayo de 2014
761 Palabras (4 Páginas)364 Visitas
El impuesto sobre la renta (ISR) es un impuesto que grava los ingresos de las personas, empresas, u otras entidades legales. El Impuesto sobre la Renta (ISLR) es un Impuesto que se paga a través del Seniat sobre las ganancias obtenidas en el año fiscal.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA:
El impuesto sobre la renta, es aquel impuesto nacional que refleja el enriquecimiento anual, y neto lográndose su recaudación en dinero o especies donde producirán impuestos según las normas establecidas por la Ley de impuesto sobre la renta.
Tipos de impuestos sobre la renta
• Progresivo: cuando el porcentaje aplicado a los ingresos de una persona aumenta con dichos ingresos.
• Plano: cuando el porcentaje aplicado a los ingresos de una persona es constante.
• Regresivo: cuando el porcentaje aplicado a los ingresos de una persona disminuye con dichos ingresos.
•
• Impuesto proporcional es aquel que resulta de la aplicación de un porcentaje fijo, independiente del monto del enriquecimiento.
Cuando el impuesto sobre la renta se aplica a una compañía, se suele llamar impuesto a las empresas o impuesto sobre los beneficios. Los impuestos a las empresas suelen gravar el beneficio de las empresas (la diferencia entre los ingresos y los gastos, con algunas deducciones), mientras que los aplicados a las personas físicas suelen gravar los ingresos (con algunas deducciones).
Origen del impuesto sobre la renta: El origen del impuesto sobre la renta se remota desde la edad media a mediados del siglo XVIII, el cual tenía como propósito cubrir las necesidades excepcionales. El se fue extendiendo a otros países europeos que en las dos primeras décadas del siglo XX extendió su aplicación con un carácter permanente hacia los Estados Unidos y otros países latinoamericanos; desde 1943 hasta nuestros días sabemos que se han hecho reformas para mejorar nuestros sistemas hacendístico y tributario con ella, ya que hay reformas del 22 de octubre de 1999 dicha gaceta oficial n° 5390 extraordinario, para la fecha 13 de noviembre de 2001 gaceta oficial n° 5566 extraordinario.
Características generales del impuesto sobre la renta.
* Es un pago forzoso: ya que es de obligatoria aceptación por todos los ciudadanos.
* Se establece mediante un instrumento legal: se establece el impuesto mediante la ley u autoridad competente.
* No se prevé contraprestación inmediata: es aquella la cual se ven los resultados a largo plazo de los servicios colectivos.
* Es un pago definitivo e irreversible: una vez que el contribuyente se le coloque la sanción o tenga que cancelar el impuesto está obligado a cumplir con dicha sanción.
Característica del impuesto venezolano.
* Es global: ya que todos estamos en el deber de contribuir con los organismos públicos, personas naturales o contribuyentes, así mismo personas jurídicas con actividades mineras e hidrocarburos.
* Es personal: porque el tributo se paga por el beneficio del enriquecimiento.
* Es directo: ya que el impuesto sobre la renta cae sobre el beneficiario del enriquecimiento.
* Es progresivo: a mayor enriquecimiento, mayor es el tributo.
* Es nacional: porque el impuesto se aplica en todo el territorio nacional.
* Fomentos: es un efectivo instrumento del desarrollo económico.
Principios del impuesto sobre la renta.
* Principio del enriquecimiento neto.
Este principio nos muestra el incremento de los ingresos netos anual que ganara un sujeto bien sea persona natural o jurídica dicho por el articulo n° 4 de la Ley de impuesto sobre la renta.
* Principio de la anualidad.
Este principio se consagra, en todo el enriquecimiento que sea objeto para la determinación o liquidación
...