Ingenieria Industrial
Rodrichik7818 de Enero de 2015
3.513 Palabras (15 Páginas)331 Visitas
INTRODUCCIÓN
A partir de la aparición de la primera generación de computadoras 1938, el avance de la tecnología no se ha detenido y ha generado la creación de artefactos complementarios, para la optimización de su uso y cuidado.
En todo el mundo además de las diferencias culturales y sociales, al principio el uso de la tecnología se vio muchas veces limitado a las condiciones de cada país, haciendo que muchos aparatos tecnológicos se diversifiquen en versiones distintas, no sólo por idiomas sino también por la fuente de energía para los mismos.
Es así que junto a avance de la tecnología se crean los transformadores y estabilizadores, los que permiten nivelar lar oscilaciones de voltaje a la que se conectan los equipos tecnológicos. Tan es así que hoy en día no son sólo bobinas que transforman el voltaje en un campo magnético, si no también permiten vigilar las variaciones de voltaje que se suelen dar por las altas o bajas de tensión, en cada diferente país, así como en el nuestro.
Todos hemos alguna vez usado o visto alguno al que conectamos no sólo computadoras si no también televisores, equipo de sonido y otros artefactos con la finalidad de optimizar su uso y alargar su vida útil. Sin embargo, muchas veces estos equipos fallan o se deterioran muy rápido.
A razón de ello desarrollamos el presente trabajo monográfico, con la finalidad de identificar las fallas y poder sugerir las mejoras que aún pueden hacerse a estos equipos.
1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA DELTA POWER ELECTRONIC SAC
1.1. DELTA POWER ELECTRONIC SAC
Es una empresa constituida en noviembre del año 2005 por el ing. Luis José Gómez Campos, inicia sus operaciones fabricando estabilizadores híbridos en una planta propia instalada en la ciudad de lima en el distrito de Breña.
Ante la creciente demanda de sus productos, se vio en la necesidad de incrementar su capacidad
de planta y diversificar sus productos, produciendo también estabilizadores Sólidos, Ferro resonantes y dosificador de ambiente
Datos de la empresa
Razón Social : Delta Power Eectronic S.A.C.
RUC : 20511595437
Dirección : Av. Bolivia # 148
Gerente General : Luis José Gómez Campos
1.2. VARIEDADES
Transformadores Híbridos
Estabilizador de regulación precisa para computadoras individuales, entrega muy buenos resultados con equipos eléctricos tales como motores, equipos de aire acondicionado y otros que necesiten una alimentación estable.
Transformadores Sólidos
Estabilizador de alta confiabilidad, para mayor uso industrial, robusto para el trabajo y con protecciones sobre y sub tensión incorporando filtros en entrada y salida que permite entregar un voltaje limpio y estable.
Transformadores Ferroresonantes
Estabilizador de línea, que bajo regímenes continuos de carga, corrige automáticamente cualquier disturbio producido en la línea del suministro eléctrico público. En cualquier caso o circunstancia, el ferroresonante provee energía limpia y estable a la carga que puede ser equipos de equipos tecnológicos.
1.3. VISIÓN DE LA EMPRESA
Ser reconocidos como una empresa peruana líder en soluciones integrales de protección eléctrica.
1.4. MISIÓN DE LA EMPRESA
Satisfacer las necesidades de protección eléctrica-electrónica a los equipos de nuestros clientes, ofreciendo equipos de calidad y de acorde a los avances de la tecnología; implementados por un equipo de profesionales comprometidos y capacitados, respaldados por una empresa sólida y con alto crecimiento de mercado.
1.5. VALORES
• Responsabilidad
• Honestidad
• Servicio
• Superación
2. ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA DEL PRODUCTO
2.1. ARENA
• Está dirigido a todos los usuarios que cuenten equipos tecnológicos, segmentos A, B, C y D.
• Dirigido principalmente a usuarios y clientes de cercado de lima.
2.2. VENTAJA
• Precio competitivo (ya que no habían intermediarios, podían ofrecer un precio unitario bajo).
• Ubicación estratégica dentro de una zona de alto comercio tecnológico (comercio de ordenadores, pantallas, impresoras, etc.).
• Brinda a sus clientes garantía extendida 3 años (frente al promedio en el mercado de 1 año).
2.3. ACTIVIDADES
• Distribución/venta directa.
• Venta directa a distribuidores de comercio tecnológico.
2.4. ACCESO
• Productos comercializados por distribuidores minoristas en zona céntrica y muy cerca tanto a viviendas como a empresas.
• Información al alcance de catálogos virtuales (on line).
• Registros de ventas online.
2.5. POSICIÓN DE VENTAJA COMPETITIVA DE LA EMPRESA
• Excelencia en la operación.
• Infraestructura adecuada.
• Proceso de manufactura estandarizado.
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
ESTABILIZADOR DE ESTADO HÍBRIDO
El estabilizador de estado hibrido es un equipo que permite cuidar tus artefactos, equipos electrónicos y/o electrónicos que se conectan al voltaje de línea (corriente), sirve para nivelar las oscilaciones del voltaje presentes en la red a la que están conectados los equipos, permitiendo así alargar la vida útil de los mismos.
3.1. DATOS TÉCNICOS
CARACTERISTICAS TECNICAS
Potencia 1000 VA hasta 2500 VA
Voltaje de entrada nominal 220 VAC
Rango de regulación Mínimo 180 VAC - Máximo 240 VAC
Voltaje de salida 220 VAC Estabilizado
Distorsión Voltaje de salida +/- 4.5%
Fase MONOFÁSICO
Frecuencia 60 Hz
Eficiencia 95%
factor potencia 0.8
Tiempo de respuesta 6 Milisegundos
Encendido y apagado ON/OFF Switch
Protección de entrada Fusible externo
Señalización Voltímetro analógico a la salida
Alimentación de línea Cable de poder con toma a tierra
Toma corriente de salida (04) Dados de 220 VAC con toma a tierra
Temperatura de operación +10°C a +45°C
3.2. PLANOS
3.3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO
3.3.1. Logística de entrada:
La elaboración del estabilizador inicia con la adquisición de los siguientes componentes:
Descripción Unidad Cantidad
Bobina interna del transformador - Primario 220 VAC, Secundario VAC Pza. 01
Cable vulcanizado 3 x 16 AWG Mts. 01
Carcasa metálica prediseñada - Carcasa del producto. Pza. 01
Cinta de enmascarar (masking tape) Rollo x 1/2" Pza. 01
Diodo rectificador 14001 Pza. 01
Enchufe 2P+T 10A - 250 VAC Pza. 01
Interruptor luminoso rojo para chasis 1P / 2A - 250 VAC Pza. 01
Laminas tipo “E” de fierro al silicio (4%). Pza. 50
Laminas tipo “I” de fierro al silicio (4%). Pza. 50
LED rojo 5mm (1.25 mcd / 10 mA / 660 nm) Pza. 01
Papel de Parafinado o Prespán (Papel de Pescado) 05 x 0.5 mts. Pza. 01
Placa base para tarjeta electrónica 2 x 4 cm. Pza. 01
Remaches 5/32" Pza. 06
Resistencia de 10 K ohmios Pza. 01
Estaño rollo x 6 mts (Soldadura) Pza. 01
Tomacorriente tipo Dado para chasis 2P + T 10A - 250 VAC Pza. 04
Estoboles 3/16" x 1/2" (Tornillos) Pza. 06
Tuercas 3/16" Pza. 06
Voltímetro 0 - 300 VAC / 60 Hz. Pza. 01
3.3.2. Ensamblaje:
3.2.1 Previo al ensamblaje, se realizará un requerimiento de materiales e insumos al área de almacén. En cuanto contemos con todos los materiales, se procederá al ensamblaje del transformador para el estabilizador, la misma que inicia con dos actividades en paralelo:
3.2.2 Elaboración del transformador.
3.2.2.1 En el área de elaboración del transformador, el operario de ensamblaje tomará la bobina y la ubicará en la mesa de trabajo, para recubrirla con papel parafinado.
3.2.2.2 Después insertará las láminas tipo “E” para sobreponerlas una a otra y del mismo modo con las láminas tipo “I” y el operario de ensamblaje pasará el producto - transformador a la mesa de ajuste.
3.2.2.3 Posterior a ello, las láminas serán ajustadas con estoboles, haciendo uso de atornilladores eléctricos y pasa a la mesa de empotrado.
3.2.3 Elaboración de la tarjeta electrónica
3.2.3.1 El operario del área de ensamblaje empleará la placa base o tarjeta electrónica (fabricada de resina de fibra de vidrio, recubierta de cobre por un extremo), en la que se diseñará la pista a elaborar.
3.2.3.2 Con un plumón indeleble se procederá a implementar el diseño en la placa base, posterior a ello se procederá a sumergir la placa base o tarjeta electrónica dentro del ácido sulfúrico.
3.2.3.3 Después de 5 minutos obtendremos la pista requerida. Una vez obtenida la pista, pasamos al taladro de mesa.
3.2.3.4 En el taladro de mesa con la ayuda de una broca de 1.5 mm, se procede a elaborar los orificios a la tarjeta electrónica, una vez elaborado pasa a la mesa de soldadura.
3.2.3.5 En la mesa de soldadura procede a conectarse la tarjeta electrónica con el diodo directamente polarizado, enseriado con la resistencia
...