Juicio por asesinato
Slender DiazEnsayo9 de Febrero de 2024
829 Palabras (4 Páginas)181 Visitas
Juicio por asesinato es una historia de Charles Dickens donde destaca lo extraño de un fantasma buscando ayuda en su caso y yendo al juicio de su asesino. El cuento relata la historia de un crimen de asesinato que atrajo toda la atención pública de los ciudadanos de Inglaterra, prensa y aún más a los medios de comunicación del que destaca la historia el del periodismo.
El personaje principal de la historia el cual nunca hace mención de su nombre al igual del asesino y el asesinado, tiene una personalidad culta, solitaria con una vida típica y trabajando en una sucursal bancaria. Puede no ser tan normal su cotidianidad ya que experimenta diversos tipos de sucesos sobre naturales e inexplicables que dejan duda sobre su estado psicológico, el mismo estaba consciente de eso lo aclara al momento de buscar ayuda médica.
Justificando lo último mencionado del parró anterior del punto y seguido, su primera vivencia extraña relata tener una sensación rara que nunca había sentido seguido por imágenes irreales de ver un cadáver en su habitación, apartando la mirada de este hacia su ventana, observando afuera la calle donde fijo su mirada hacia dos sujetos y ellos a él, a los cual noto extraños que se dirigían rápido a su destino desconocido, mencionando que los reconocería en cualquier sitio. Lo entendido de esto era solo el comienzo de largo juicio q lo relacionaría en lo más profundo del tema crimen de asesinato.
Podría decirse que estaba algo fuera de sus cabales por ver cosas como esas, creo que cualquiera pensaría lo mismo, no obstante tuvo otra experiencia como esa pero esta vez fue diferente él no fue el único que pudo verlo, su sirviente y el platicaban en el fondo de su casa, una figura se asoma silenciosamente por la puerta y sin decir nada y solo haciendo un ademan con su mano y a la misma desaparece. Ambos quedaron perplejos, creyó que el solo pudo verlo, pero al ver la mirada y casi sentir los latidos acelerados de su sirviente dedujo que él también lo había visto, pero, ¿quién era el que se asomó por la puerta?, pues ni más ni menos que la víctima que con anterioridad había sido encontrada degollada y que su caso estaba siendo tema de polémica. Después de este suceso no se volvió a tocar el tema entre él y su sirviente.
Y comienza la paranoia: oye voces, ve en todas partes al muerto con su cuello cortado y no puede dormir. ¿Es real o se está volviendo loco?
Todo dará un giro cuando lo nombran miembro de un jurado popular en un caso, precisamente, de asesinato.
Este giro da de mucho que hablar, ya que lo eligieron a él, de todas las personas tuvo que ser seleccionado, claro ejemplo de que el mundo en circunstancias extrañas se vuelve pequeño. El relatado sigue su rumbo hacia en los juzgados, donde se llevan cavo 10 sesiones para dar una sentencia final al acusado, estando allí conoció al acusado y se dio cuenta que la persona que tenían por asesino era uno de los dos hombres que vio por su ventana, él también lo reconoció su mirada explicita lo decía , como si fuera casualidad o tal vez no lo era, probablemente todo estaba conectado.
Durante este tiempo el personaje principal describe que la presencia del asesinado siempre se mantuvo presente, en ocasiones lo miraba y siempre llamándolo como ademanes, pero al momento de acercarse se esfumaba.
De una o de otra forma se materializaba, por ejemplo, se le presencio como uno de los juristas que en total eran doce pero con él se contaron trece sin que nadie se percatara de este conteo sino hasta que se hizo un conteo por petición del personaje principal. Su presencia también afecto la integridad emocional y psicológica a una mujer mostrándosele de forma espontánea provocándole un desmayó, que con anterioridad esta había dado testimonio a favor del asesino, también al juez se le presenció, no de forma física más bien su presencia indivisible
...