LA GESTION DE LA CALIDAD MEDIANTE EL KAIZEN A TRAVES DE LAS 5S
iselamidh26 de Abril de 2013
607 Palabras (3 Páginas)478 Visitas
El kaizen o mejoramiento continuo puesto en marcha es una generación de la gestión de la calidad en si misma, sin embargo, en la actualidad, además se encuentra asimilada como tecnología de vanguardia en la TQM.
En este contexto, en este documento rescatamos al kaizen que fue producto de la síntesis realizada por Masaaki Imai, acerca del trabajo realizado por Kaoru Ishikawa, aun de los gurus del control total de la calidad de Japón y de taiichi Ohno que los sistemas justo a tiempo y kanban los cuales sustentaron sus prácticas en las propuestas de uno de los grandes artífices de milagro japonés W. Edwards Deming.
Así mismo, en el marco de una calidad total kaizenizada, enriquecida por una ingeniería de calidad madura y retroalimentada con una experiencia de varias décadas, se centra atención en las 5S, una de las estrategias de vitalización por excelencia de Kaizen, que, implícita muchas y explicita en otras ocasiones, se ha constituido en una revolución para el involucramiento el compromiso y la pro actividad de elemento humano, aportando un conjunto de mecanismos básicos, de impulso de subsistema social a nivel del grupo y del individuo en los sistemas socio técnicos de impulso del subsistema social a nivel del grupo y del individuo en los sistemas socio técnicos de tal manera que era propiciando administración efectiva y eficiente así como desarrollo humano para el grupo y para el individuo.
El concepto de administración de la calidad surge y se consolida e la generación del kaizen. Mientras en occidente se desarrolla un estilo orientado a resultados enfatizando los controles desempeño, resultados, recompensas o la negociación de recompensas e incluso castigos, todos ellos llamados criterios R cuantificables con facilidad y a corto plazo en Japón se consolida estilo de administración orientado al proceso que implica un enfoque a las personas. En la administración orientada al proceso, el gerente debe apoyar y estimular los esfuerzos. En la administración orientada al proceso el gerente debe apoyar y estimular los esfuerzos para mejorar la forma en que los empleados hacen su trabajo.
En último enfoque supone una visión de largo plazo y por lo general, requiere un cambio de comportamiento. Algunos criterios para ameritar las recompensas en este estilo son: disciplina, administración del tiempo, desarrollo de habilidad, participación, principios morales y comunicación.
Keizen se puede considerar como el hilo unificador que corre a través de la filosofía de los sistemas y de las herramientas para la solución de problemas desarrollados en japon durante las últimas tres décadas del siglo XX, pero combinada con la reingeniería ha posibilitado mantenerse como una columna vertebral en los nuevos planteamientos de gestión que ha trascendido al japon y está permeando a la administración occidental a través de la llamada manufactura de clase mundial.
Las 5s de kaizen se constituyen en la actualidad como un movimiento que en el marco de la TQM y de la sociedad del conocimiento deberán ser maduras como instrumentos de la gestión de la calidad y vinculadas directamente con un conjunto de recnicas para el incremento de la productividad en las empresas y en los países que están emergiendo para indicar en forma más significativa en el concierto mundial.
Las 5s implican un nuevo estilo distinto de liderazgo. La utilización racional de nuevas técnicas y el movimiento de las 5s del kaizen están confirmado que es factible una mejor calidad de vida a través de un liderazgo que piense globalmente y actué localmente.
...