LIBRO: “EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI”
nancydonajiResumen10 de Marzo de 2021
631 Palabras (3 Páginas)254 Visitas
LIBRO: “EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI”
DE ROBIN S. SHARMA
A lo largo del libro se procura comunicar el poder que tenemos sobre nosotros mismos y sobre nuestro entorno para ser felices con lo que nos rodea.
Ideas principales
Autoconocimiento y mente sana:
- El autodescubrimiento es un mecanismo para alcanzar la felicidad acorde a nuestras necesidades y nuestros gustos.
 - El amor propio es el punto de inicio con uno mismo para poder disfrutar la vida al máximo.
 - La calidad de tus pensamientos es un factor relevante para tu bienestar. Nutre y cuida tu mente con información constructiva. Mantén pensamientos positivos.
 - Fortalece tu interior y refléjalo en el exterior.
 - Es fundamental una mejora personal constante.
 - Disfruta, valora y agradece cada una de las cosas que posees.
 - El éxito por sí solo no determina tu felicidad.
 - Que tus miedos no te detengan, manéjalos a tu favor para alcanzar tus objetivos.
 - Aprende a decir “No”, esto no te hace una mala persona, pero si una persona consciente de tu tiempo y de tu propio bienestar.
 
Propósitos, disciplina y manejo de tiempo:
- Fija propósitos en tu vida que sean: claros, alcanzables y realistas.
 - Iniciar con pequeños pasos y autodisciplina es vital para cumplir tus objetivos, aún los más difíciles.
 - Crea hábitos sanos.
 - Hay objetivos que requieren de tiempo para ser alcanzados, se paciente y confía en que puedes alcanzarlo. Planea tus objetivos y ponles fecha límite.
 - Lucha por lo que quieres sin obsesionarte por el trabajo.
 - Prioriza, ocupa bien tu tiempo.
 - Es elemental diagnosticar y evaluar tus avances para retroalimentarlos y practicar una mejora continua.
 - Sé consciente del presente, vive en el ahora.
 - Cada momento de tu vida es importante, disfruta de cada proceso que debes llevar a cabo para alcanzar tus objetivos y no sólo disfrutes de la meta.
 - La suerte no es más poderosa que una excelente organización y preparación para cualquier situación.
 
Vida balanceada:
- Para sentirte pleno y feliz es fundamental tener una vida balanceada, haz tiempo para todo. Poder equilibrar tu vida entre lo necesario y lo importante permite vivir una vida plena.
 - Ser saludable no solo involucra el cuerpo, también el desarrollo integral de la mente.
 - Dedica tiempo para ver hacia dentro y lograr crecer día a día.
 - Hay prioridades fundamentales en la vida, como la familia, los amigos y nuestra pareja, comparte tiempo con ellos.
 - Solo se tiene una vida, por lo que las decisiones que tomas tendrán repercusiones, procura que sean decisiones que te hagan feliz.
 - Los cambios radicales en la vida son causados por voluntad propia y no necesariamente por un deterioro en la salud.
 
Resiliencia y valores:
- El pasado es parte de ti, para que puedas crecer y no para que sea algo que te detenga o que te lastime.
 - Fallar en algún evento no es en sí mismo negativo ya que te proporciona experiencia, pero no intentar lo que quieres, y más aún por temor, si es un error.
 - Aprecia quién eres y esfuérzate, sé flexible ante las adversidades y los cambios.
 - Sé fiel a tus principios.
 - Es importante que desarrolles tu capacidad de servicio a los demás sin llegar al extremo de estar siempre para ellos y ya no para ti mismo.
 - Procura ser más bondadoso contigo mismo y con los demás, aún en las situaciones difíciles.
 - Comparte tus conocimientos con los demás.
 
Para tener una vida plena es fundamental interiorizar en ti mismo para poder conocer tus propósitos de vida, tus fortalezas y las debilidades para, en conjunto, trabajar en ellos, ser flexible a los cambios y alcanzar las metas, sin olvidar que tu felicidad no está determinada únicamente por el éxito, ya que debe existir un equilibrio en todos los aspectos de tu vida.
...