ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Cabaña

hkfal29 de Octubre de 2013

1.128 Palabras (5 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 5

Este libro nos dejo mucha enseñanza, primero fue aprender a leer a lo que me refiero es a no solo leer por leer si no que a comprender, imaginar, darle dedicación a la lectura, darme cuenta que si puedo entrar en la lectura y comprender lo que el autor quiere dar a conocer o te quiere dar a entender, es un gran inicio para poder seguir con este “estilo de vida” así lo llame porque quiero que sea la lectura algo que me lleve toda mi vida.

Muchas veces crees que tu vida va bien, que no comentes ningún error que no haces tantas cosas malas, o que la lo que haces no lastima a nadie, caemos en el error de creer que estamos bien, con uno mismo y sobre todo con Dios, que con ir a la iglesia los fin de semana ya sea sábado o domingo estamos bien con El, creernos los jueces de nuestra vida, un juez para todo y todos, en estos tiempos se nos hace algo muy fácil de hacer, sencillo de criticar, de hablar sin saber que es lo que sucede. Puede ser que llevemos una vida muy sencilla sin nada especial, creer que lo que hacemos no importa, y que nadie se fija en las cosas buenas que hacemos, o que esperamos que nos recompensen por las cosas buenas, pero no es así la mayoría de las ocasiones, es cuando pensamos que nada de lo que hacemos le importa a tus amigos o a tu propia familia, pero ahora puedo decir que todo lo que haces es importante ya sea por muy pequeño que sea o muy grande, ya que tu eres importante.

La tristeza siempre va a existir en las personas es una emoción que siempre la vamos a llevar y la tristeza nos conlleva a el enojo, dolor y otros sentimientos que son negativos, o no te ayudan en nada; cada quien lleva o no una tristeza cada quien conforme a lo que paso, pero creo que el dolor de perder un hijo es una tristeza muy grande, es perder una esencia de ti, una persona que le das tu amor incondicionalmente, es una parte que conforma tu vida, es algo que no lo puedo explicar muy bien, pero así es como lo relato; solo imagina que eres un creyente de Dios y tratas de cumplir con lo que dice, pero que después te pase lo más triste que te puedes imaginar, que pierdas a un familiar, a tu mama, a tu papa, tu hermano alguien importante para ti, tu vida no será la misma, que tu cambies y que por consecuencia cambie a los que te rodean, claro que empezarías a preguntarte ¿Dios porque yo?, ¿Por qué si yo voy a la iglesia?, ¿Si yo no hago nada malo? Empezaríamos a reclamar, a reprocharle a Dios las cosas que supuestamente uno cree que él hace, esta historia me enseño o comprendí que aunque estés bajo esas circunstancias de dolor, angustia, y tu y yo creemos que Dios no está con nosotros pues no es así, él nunca nos deja, siempre está con nosotros aunque no lo queramos ver; es tanto su amor por nosotros que aun y nosotros reprocharle sin sentido por las cosas que pasan en nuestra vida, nos lo da incondicionalmente, sin ver qué color de piel eres, si eres enojón o no, el es tan comprensivo con nosotros, su amor es grande, que dio a su propio hijo por nosotros para que pudiéramos ser salvos, y aprender tanto del amor que debemos tener uno por el otro.

Como saber lo que es bueno y es malo, porque crear nuestro propio juicio de lo que es bueno y malo, tenemos que entender que no debemos ser el juez de nuestra vida, ese papel no nos corresponde “jugamos a ser Dios” no debe ser así, solo de pensar que Dios diga bueno quieres independizarte y ser tu, tu juez adelante, pero que nos diga que juzgues a lo más amado que tienes, eso sería muy difícil, imposible, claro que no lo harías solo de pensar en juzgar a tu mama o a otra persona amada, lo que pude aprender es a no creernos los jueces de nuestra vida. Tenemos que aprender a vivir de Dios y reconocer las cosas que hace porque nosotros estemos bien, pero el error que cometimos es el habernos independizados nosotros mismos, al hacer eso le dimos cavidad al mal, queremos hacer todo nosotros mismos, sin reconocer que todo lo que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com