ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La expresión dinámica de grupo

susygleztEnsayo18 de Septiembre de 2014

654 Palabras (3 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 3

Kurt Lewin (1890-1947), psicólogo alemán, fue el primero en utilizar la expresión dinámica de grupo.”Dinámica se refiere a lo que pasa en el interior del grupo a lo largo del interactuar de las personas que forman parte de él”.

Existen dos niveles de realidad dentro de la vida o dinámica de un grupo: lo manifiesto y lo latente. El primero: está constituido por todo aquello que puede ser percibido directa e inmediatamente con los sentidos corporales; el segundo: se encuentra constituido por aquellos elementos o factores, que estando de alguna forma presentes en la situación se manifiestan o expresan directamente en un momento dado, no salen a la superficie el momento en que brotan a la superficie dejan de ser latentes, para pasar a ser contenidos manifiestos.

Pichón Riviére dice”que los vectores nos han permitido construir una escala de evaluación básica, a través de la clasificación de modelos grupales”, los cuales son: los vectores de afiliación, pertenencia, pertinencia, cooperación comunicación, aprendizaje, tele y la resistencia al cambio todos los anteriores llevaran a una buena integración grupal pero solo si los sabemos emplear correctamente, pero en la que menciono al final es importante ya que en ella siempre se genera un conflicto en el grupo, puesto que implica o contiene una perdida, un cambio y además un plan en donde el deseo de pertenecer y el temor al cambio coexisten en una misma situación; de ahí salen otras situaciones como los llamados mecanismos de defensa que el alumno emplea si se siente amenazado por las situaciones en las que se encuentra(apatía a todo lo que se quiera realizar en la tarea en un grupo).

TAREA, TEMATICA, TECNICA Y DINAMICA

Cada uno de estos conceptos se refiere a diferentes aspectos del trabajo grupal. La clara diferenciación de éstos ayudar al profesor-coordinador a elaborar hipótesis de trabajo más apegadas a la realidad del grupo, y permitir planear mejor su metodología de trabajo con el grupo.

TAREA: Objetivo que el grupo se ha propuesto alcanzar, la meta

final, aquello por lo cual el grupo se encuentra constituido actualmente como tal, aquello que ha reunido a todos los participantes alrededor de un mismo trabajo grupal. Se refiere al para qué del trabajo grupal.

TEMÁTICA: Hace referencia al qué del trabajo grupal, qué se está viendo, qué se está estudiando, qué se está analizando, en qué se esta trabajando.

TÉCNICA: va encaminado al cómo del trabajo grupal: cómo organiza el grupo el tema seleccionado, cómo se organiza para trabajarlo, qué procedimiento y medios utiliza, cómo lograr más eficazmente las metas propuestas.

-Lo que constituye a los grupos para Lewin

El objeto grupo, aparece para Lewin desde su preocupación por las determinaciones de los sujetos en situaciones colectivas, definiendo al grupo como una formación de personas que tiene una interdependencia dinámica entre los miembros. Esta característica es de suma relevancia para Lewin, ya que toda agrupación, sólo será determinada por su interdependencia dentro del juego de fuerzas presentes en el grupo y que son parte del campo.

Para Lewin lo grupos no se constituyen por los rasgos de similitud, o de tarea. Por ejemplo, serán grupos las familias en tanto sus integrantes mantienen una relación de interdependencia entre ellos, a pesar de que sus acciones estén altamente organizadas por razones institucionales, en su fundamento de las relaciones de parentesco.

-Lo que constituye a los grupos en Freud

Cierta fama rodea al texto de Freud Psicología de las masas y análisis del yo, debido a que en su introducción, el mismo autor del psicoanálisis se refiere a la ilusión de la separación entre una psicología de las masas (o social) y una psicología individual (quién diría que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com