Libro: El alma de la toga
Timmy0505Apuntes16 de Noviembre de 2025
1.251 Palabras (6 Páginas)22 Visitas
EL ALMA DE LA TOGA
LIBRO: EL ALMA DE LA TOGA
AUTOR: ÀNGEL OSSORIO Y GALLARDO
ALUMNO: EVELIN LOPEZ MEJIA
DOCENTE: RAFAEL MONROY
-EN OTROS OFICIOS OPERA EL ALMA Y ALGUNA OTRA COSA; EN CAMBIO, EN LA ABOGACIA SOLÒ EL ALMA.
El leer el libro ^`EL ALMA DE LA TOGA^`, es como traladarse en la mente del autor ANGEL OSSORIO; nos sugiere una manera de ver y de actuar en este medio, ser mas consciente sobre mis desiciones y tratar de realizar con coherencia entre lo que pienso, lo que digo y lo que hago. Y sobre todo defender nuestra moral ante cualquier persona y mantener una actitud firme. Sobre todo nos explica lo que es ser un verdadero abogado, el como debemos sentirlo y no solo saberlo; se trata de saber aplicar nuestros conocimientos para que de verdad sea algo justo en cada desiciòn tomada sin perjudicar a nadie que no lo merezca. Debemos actuar con gran responsabilidad al momento de litigar y sobre todo que sea un juicio justo para ambas contrapartes
Palabras clave: JUSTICIA, ÈTICA, RESPONSABILIDAD.
LIBRO: EL ALMA DE LA TOGA El leer el libro es una experiencia para reflexionar ; el cual a travès de cada parrafo nos dice lo que significa ser un verdadaro abogado en la sociedad, tambien nos dice que en esta vocacion debemos mantenernos firmes en nuestra rectitud; sobre todo mantener una responsabilidad moral y ètica. Este libro está dividido en varios capítulos que abordan virtudes y dilemas del abogado: la moral, la justicia, la sensibilidad, cómo el abogado se identifica con el cliente y el deber social. El alma de la toga me enseñó que ser abogado no es solo una profesión, es una responsabilidad con las personas, con la sociedad y con uno mismo.
¿Quién es abogado?
En esta parte del libro nos indica que no es lo mismo ser un ABOGADO a un LICENCIADO EN DERECHO, el terminar la licenciatura no te define como un abogado no solo se trata de saber leyes sino de saber ponerlas poner en practica y usarlas de forma ètica. La diferencia un abogado es el que ejerce permanente la abogacìa, y un licenciado es el conocimiento y formaciòn que se te da en la universidad.
La sensacìon de la justicia1
Al ejercer esta profesiòn es importante mantener nuestra consciencia intachable y firmemente hacer justicia, llegar a un punto el cual nosotros seamos conscientes de que hacer el bien y el ser justos nos da una tranquilidad en nosotros mismos mentalmente y sobre todo moralmente. Eso nos dara la capacidad de que en verdad somos o ser un abogado firme ante cualquier situaciòn y que estamos haciendo lo que se nos dice en este àmbito que debe de ser justo y legal ante todo.
La abogacìa y la polìtica.
En esta parte indica que el ser un abogado y relacionarse con la polìtica no esta del todo bien ya que algunos solo se acercan a esto para algùn bien personal; pero por otro lado van tomados de la mano ya que uno necesita del otro para que la sociedad sea mas justa con la creacion de leyes para un bien en comùn. Resaltando la ètica, responsabilidad y justicia para la sociedad. Sin embargo debo tomar en cuenta que tipo de abogado quiero ser y que en mi tienen que encontraruna persona solidaria.
HACIA UNA JUSTICIA PATRIARCAL
En esta parte del libro lo que hace es darnos a entender que en la abogacía se trata de transmitir respeto, honor y ética ante cualquier persona, de igual manera nos refleja una visión de justicia muy influenciada por el patriarcado de esa época desde una perspectiva masculina. Pero también es importante estas cuatro condiciones para un buen procedimiento judicial las cuales son: ORALIDAD, PUBLICIDAD, SENCILLEZ Y EFICACIA… cada una de estas juega un papel importante al ejercer la abogacía de la mejor manera.
...