[pic 1][pic 2]
MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA.
 DEPTO. EDUCACIÓN Y CULTURA        
Profesor(a): Lorena S.
                   Dannia B.
                                                                                                                                                                                                 “El derecho de vivir en Paz”.
ASIGNATURA LENGUAJE 4° AÑO BÁSICO
Libro: “El viejo rescatador de árboles”
Nombre:   | Curso:   | Fecha:  
  | 
Puntaje  total: 35 pts.  | Puntaje obtenido   | Nota   | 
  | 
Objetivo de la evaluación OA 04 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita; determinando las consecuencias de hechos o acciones; describiendo y comparando a los personajes;   | 
 
- Lee con atención los textos y marca con una X la alternativa correcta de cada pregunta.(8 puntos) 
 
 
  | 
- ¿Cómo es el personaje principal?
 
 - Un anciano
 - Un Joven
 - Un Niño
 
  | 
- ¿Qué le gustaba a hacer a Bebta?
 
 - Rescatar arboles
 - Limpiar su casa
 - Sentarse a descansar 
 
  | 
- ¿Con qué ropa fue Bebta a regalar sus árboles?
 
 - En traje de baño.
 - Con un mameluco y zapatillas gastadas.
 - Su ropa más limpia y ordenada.
 
  | 
- ¿Qué respuesta recibió Bebta cuando fue a regalar sus árboles a la municipalidad?
 
 - Que el plan de forestación estaba listo.
 - Que era muy caro plantar tantos árboles.
 - Que era muy anciano para algo así. 
 
  | 
- ¿Por qué Bebta era un hombre especial?
 
 - Por su imaginación.
 - Porque escucha con el corazón.
 - Porque rescata árboles.
 
  | 
- ¿Quieres serian los primeros en enfermarse con la nube tóxica?
 
 - Los niños y ancianos.
 - Los trabajadores.
 - Todos al mismo tiempo
 
  | 
- ¿En qué idea pensó el gran árbol para poder combatir la nube negra?
 
 - Pedir a todas las plantas que hablaran con los humanos de buen corazón.
 - Acelerar su metabolismo y consumir Dióxido de Carbono y librar oxigeno (aire limpio).
 - Buscar a más personas que ayudaran a Bebta a informar sobre el peligro en que se encontraban.
 
  | 
- ¿Cuándo descubrió Bebta que el gran árbol había muerto?
 
 - En la noche mientras hablaban.
 - Días después, cuando extraño sus conversaciones.
 - Al día siguiente, cuando lo miro bien.
 
  | 
-  Le Lee el siguiente texto y responde V (verdadero) si la afirmación es cierta y F (falso) si la afirmación es incorrecta. (12 puntos)
 
  | 
- _____ La casa de Bebta estaba en el campo rodeada de animales y plantas.
 
  | 
- _____  Los vecinos de Bebta lo trataban de loco cuando comenzó a rescatar árboles.
 
  | 
- _____  Bebta se sentía muy triste y solo por el rechazo de sus vecinos cuanod fue a regalar sus árboles. 
 
  | 
- _____ Bebta imagino que escuchaba al gran árbol que estaba frente a su casa.
 
  | 
- _____ El gran árbol le pidió ayuda a Bebta para que advirtiera de una peligro.
 
  | 
- _____ A Bebta le gustaba tomar leche con vainilla
 
  | 
- _____ El amigo de Bebta era tan sano y fuerte que no tuvo problemas con la nube negra.
 
  | 
- _____ El gran árbol no le dijo a Bebta que estaba muriendo.
 
 ___________________________________________________________________________ - _____ Bebta fue a buscar al Presidente para pedir ayuda.
 
 
  | 
- _____ Las autoridades y la cuidad tomaron medidas para que la nube negra y toxica desapareciera
 
 
  | 
- _____ Bebta era feliz porque los hijos del gran árbol y su última semilla seguían creciendo.
 
  | 
- _____ Al final las personas se sentían agradecidas por que Bebta les advirtió del peligro.
 
  | 
- Escribe 3 preguntas que le realizarías a Bebta (3 puntos): 
 
  | 
- __________________________________________________________________________________________________________________________________________________
 
  | 
- __________________________________________________________________________________________________________________________________________________
 
  | 
- __________________________________________________________________________________________________________________________________________________
 
  | 
- Dibuja el hecho más representativo del inicio, desarrollo y final del libro leído (12 puntos).
 
  | 
Inicio  | Desarrollo  | Final  | 
El contenido del dibujo debe pertenecer al inicio del cuento (1 punto)  | 
  | El contenido del dibujo debe pertenecer al desarrollo del cuento (1 punto) 
  | 
  | El contenido del dibujo debe pertenecer al final del cuento (1 punto) 
  | 
  | 
El dibujo debe tener a los personajes involucrados (2 puntos)  | 
  | El dibujo debe tener a los personajes involucrados (2 puntos)  | 
  | El dibujo debe tener a los personajes involucrados (2 puntos)  | 
  | 
El  hecho dibujado debe ser de relevancia para la historia (1 puntos)  | 
  | El  hecho dibujado debe ser de relevancia para la historia (1 puntos)  | 
  | El  hecho dibujado debe ser de relevancia para la historia (1 puntos)  | 
  | 
Puntaje:  | 
  | Puntaje:  | 
  | Puntaje:  | 
  | 
Puntaje total:  | 
  | 
DIBUJO INICIO  | DIBUJO DESARROLLO  | DIBUJO FINAL 
 
  |