Localizacion De Plantas Industriales
vyasmileth17 de Octubre de 2012
621 Palabras (3 Páginas)935 Visitas
1. Localización de plantas industriales.
El proceso de ubicación del lugar adecuado para instalar una planta industrial requiere el análisis de diversos factores, y desde los puntos de vista económico, social, tecnológico y del mercado entre otros.
La localización industrial, la distribución del equipo o maquinaria, el diseño de la planta y la selección del equipo son algunos de los factores a tomar en cuenta como riesgos antes de operar, que si no se llevan a cabo de manera adecuada podrían provocar serios problemas en el futuro y por ende la pérdida de mucho dinero.
2. Objetivos de la localización de plantas industriales.
• Elegir la localización que más favorezca el desarrollo de las operaciones.
• Optimizar los costos de las instalaciones y transportes de modo que se obtenga un costo total mínimo.
• Elegir la localización más concordante con la estrategia general de la empresa, y en especial con las decisiones sobre producto y proceso.
• En general, ya sea por medio de análisis cuantitativos, o por métodos heurísticos, o mediante simulaciones, los procedimientos para llevar a cabo un estudio de localización siguen los siguientes pasos básicos:
• Análisis preliminar: Traducir la estrategia general de la empresa en requerimientos de localización.
• Búsqueda de alternativas de localización: Estudio y relevamiento del conjunto de los lugares candidatos, y ordenamiento de sus datos.
• Selección de la localización: Segundo descarte y elección de los lugares más aceptables, hasta llegar a una terna y la posterior decisión final.
3. Nombre la importancia de una buena localización de plantas.
Tomar la decisión de localizar una planta industrial es particularmente importante para contribuir a los objetivos empresariales, por lo que no debe realizarse superficialmente; se deben analizar todas las alternativas antes de seleccionar el lugar donde la fábrica opere en las mejores condiciones de costos; que tenga acceso a la infraestructura adecuada y un suministro suficiente de materias primas; que cuente con apoyos comunitarios y gubernamentales reales y que tenga la oportunidad de cubrir eficientemente sus mercados potenciales.
Generalmente las decisiones de localización solo se toman una vez en la historia de las fábricas, no descartándose la necesidad de relocalizarse por o cumplir con las condiciones que originaron su ubicación. Los efectos favorables y desfavorables para la planta prevalecen en el largo plazo, afectando la rentabilidad de la empresa.
4. Nombre 4 factores claves de la localización de plantas.
• La localización de la competencia.
• La calidad de vida.
• Los medios de transporte.
• Las condiciones climatológicas de la zona.
5. Fases del proceso de localización de plantas.
6. Nombre 4 motores de localización de plantas.
7. Nombre cuales son los factores para la toma de decisión de la localización de una empresa (comercialización, servicio).
Búsqueda de las alternativas de localización Se establecerá un conjunto de localizaciones candidatas para un análisis más profundo, rechazándose aquéllas que claramente no satisfagan los factores dominantes de la empresa (por ejemplo; existencia de recursos, disponibilidad de mano de obra adecuada, mercado potencial, clima político estable, etc.).
Evaluación de alternativas En esta fase se recoge toda la información acerca de cada localización para medirla en función de cada uno de los factores considerados. Esta evaluación puede consistir en medida cuantitativa, si estamos ante un factor tangible (por ejemplo; el costo del transporte) o en la emisión de un juicio si el factor es cualitativo (por ejemplo; clima político).
Selección de la localización A través de análisis cuantitativos
...