ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Localización de Plantas Industriales

aleuz10Tesis6 de Agosto de 2013

889 Palabras (4 Páginas)770 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

La ubicación física de la organización es un aspecto muy importante en la práctica administrativa, ya que ésta mantiene una estrecha relación entre la productividad y el alto grado de eficiencia.

Para ser productivos y eficientes no basta con una estructura armónica, ni sistemas y procedimientos de trabajo idóneos; es necesario estar ubicados geográficamente en un lugar estratégico, considerando factores externos como: accesibilidad, mano de obra disponible, consumidores, proveedores, condiciones ambientales, entre otros. Factores éstos que van a determinar en gran proporción su permanencia en el mercado competitivo.

La necesidad de examinar a fondo el conjunto de factores que influyen en la operación técnica y económica de una empresa en un determinado lugar es indispensable para el logro de los objetivos propuestos.

La decisión de localización tiene consecuencias de largo plazo, ya que implica una inmovilización de recursos financieros organizados por las inversiones realizadas, y en el tiempo y esfuerzo empleados; por lo tanto se trata de una decisión que compromete a la empresa durante un largo tiempo.

Por otra parte, son decisiones que afectan la capacidad competitiva de la empresa. Entonces, una buena elección del lugar favorece el desarrollo de las operaciones, mientras que una elección incorrecta impondrá limitantes a las mismas, en donde todas las áreas de la empresa podrán verse afectadas.

El presente trabajo de investigación está estructurado de la siguiente manera:

• Plantas industriales, localización e importancia.

• Pasos básicos para la localización de plantas industriales.

• Factores que influyen en la toma de decisiones sobre su localización.

• Naturaleza dinámica de la localización de plantas.

• Plantas múltiples.

Localización de Plantas Industriales

Una planta industrial es un conjunto formado por máquinas, aparatos y otras instalaciones dispuestas convenientemente en edificios o lugares adecuados, cuya función es transformar materias o energías de acuerdo a un proceso básico preestablecido. La función del hombre dentro de este conjunto es la utilización racional de estos elementos, para obtener mayor rendimiento de los equipos.

La localización de plantas industriales se refiere al estudio que determina la ubicación más conveniente para su instalación, que brinde la mayor rentabilidad de las operaciones respecto a su inversión o bien donde cumpla cabalmente con los objetivos de la empresa, ya sean económicos o sociales.

El proceso de ubicación del lugar adecuado para instalar una planta industrial requiere el análisis de diversos factores desde los puntos de vista económico, social, tecnológico y del mercado entre otros.

Dentro de los factores a tomar en cuenta antes de operar se encuentra la localización industrial, que si no se lleva a cabo de manera adecuada podría provocar serios problemas en el futuro y por ende la pérdida de mucho dinero.

La planeación de la localización se encuentra dentro de los riesgos industriales antes de operar. Estos riesgos en la etapa de planificación son mínimos pero pueden ser graves y causar grandes pérdidas en la etapa de operación. Realizar una localización industrial significa ir de una localización macro (en una región de un país) a una localización micro (la comunidad de esa región).

Pasos básicos para la localización de plantas industriales

En general, ya sea por medio de análisis cuantitativos o mediante simulaciones, para llevar a cabo un estudio de localización, éste se puede abordar en dos (2) etapas:

En la primera se decide la zona general en que se instala la empresa y puede considerase que consta de cuatro (4) pasos, los cuales son:

1.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com