ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEDIOS IMPRESOS DE COMUNICACIÓN INTEGRAL

edijenEnsayo23 de Febrero de 2016

913 Palabras (4 Páginas)503 Visitas

Página 1 de 4

MEDIOS IMPRESOS DE COMUNICACIÓN INTEGRAL

Los medios impresos, tienen particularidades especiales (códigos, audiencias, formas publicitarias, alcance, condiciones de recepción, tarifas, etc.), para alcanzar a los destinatarios de los mensajes o target y cumplir con los objetivos propuestos se apoyan en:[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]

Los Impresos es la forma más Tradicional de Marketing, para el desarrollo de una propuesta de las  campañas es importante recordar los factores cuantitativos, mismo que se pueden describir: Como todos aquellos elementos que son medibles y que son descriptivos, también influyen otros factores como lo es la memoria del público, un factor que es frágil y la audiencia esta es la gran limitante de tomar en cuenta los criterios cuantitativos.

Las variables cuantitativas es el tamaño de la audiencia, La cobertura, Los costos por millar, Grupo objetivo, Impacto, Alcance, Alcance Neto, Frecuencia. Coste por mil.Alcance efectivo

Por ejemplo:

El periódico (medio de publicidad impreso por excelencia, gran porcentaje de gente a un costo relativamente bajo.)

Las revistas, se puede llegar a grupos con intereses particulares y atrae a su propio tipo de lector

Datos cualitativos, Estilo Éstos son en general, todas las publicaciones impresas en papel que tengan como objetivo informar. El efecto de los medios impresos es duradero, pues se puede volver a la publicación una y otra vez para analizarla, Prestigio y Credibilidad, Frecuencia, Flexibilidad geográfica .Ventajas de los medios impresos  Flexibilidad geográfica, Es un medio rápido, Bajo costo de producción Mensaje oportuno diferentes precios según día, tamaño y sección, Larga vida y permanencia.

El uso de estos medios provocando reacciones generalizadas en los siguientes órdenes: Psicológico, Fundamentación de ideologías de nivel masivo, Control de tarifas publicitarias, Capacidad de penetración con patrones socioeconómicos predefinidos.

3.2 Pautas con aplicación de presupuesto, una por cada

Presupuesto de marketing de la empresa, influido por una serie de factores: El esfuerzo en la comunicación comercial dependiendo del sector en el que se encuentre y de las características y beneficios que ofrece el producto o bien  la situación en el ciclo de vida de nuestro producto,

La preproducción forma parte de la creación de los medios impresos de comunicación. Al crear una campaña con aplicaciones impresas se deben considerar cuatro elementos básicos.

El anuncio es la síntesis de una obra persuasiva intelectual completa expresada en una página, en un espectacular exterior en un lapso no mayor de 60 segundos.

Componentes de un proceso de preproducción de un anuncio impreso son:

  1. Pre boceto: También llamado esbozo o borrador, es un dibujo realizado de forma esquemática y sin preocuparse de los detalles o terminaciones para representar ideas
  2. Boceto: Aquí las ideas se van ajustando para hacerlas más comprensibles y de mayor calidad, se utilizan para su elaboración instrumentos técnicos
  3. Boceto terminado: Idea publicitaria que está esperando la aprobación de la alta gerencia para su implementación publicitaria. Hasta el desarrollo e incorporación de la informática en las agencias de publicidad, l

Encabezado Es el texto más importante y debe llamar la atención en el anuncio publicitario, Reglas:

  1. Incluir interés propio en cada encabezado le sugiera al lector que hay algo de interés y beneficio.
  2. Si tiene noticias, como un nuevo producto o un nuevo uso asegúrate de ponerlas, en un lugar destacado, en el encabezado
  3. Evita encabezados que sólo despierten curiosidad.
  4. Evitael lado negativo del panorama.

Sub-encabezado Breve texto publicitario que resume el producto, servicio u oferta.

Imagen principal Debe ser llamativa, agradable y de buen tamaño y calidad. Marca logotipo: Generalmente se muestra mediante el logotipo de la compañía, La ilustración publicitaria también ofrece ventaja con respecto a la fotografía, ya que se puede cargar de connotaciones emocionales caricaturescas que la fotografía no alcanza.

Producción

 El equipo creativo de cualquier entidad empresarial dedicada a la publicidad, desarrolla un papel fundamental en todo el proceso publicitario. Se encarga de la parte creativa, debe saber elegir qué mensaje es el que ofrece la mayor eficacia publicitaria. Posteriormente, se determina el formato o diseño del mensaje y, finalmente se revisa el trabajo audiovisual y gráfico que se ha realizado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (268 Kb) docx (178 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com