Novela 1984 de George Orwell
Miguelisael01Ensayo29 de Noviembre de 2023
672 Palabras (3 Páginas)353 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
ENSAYO (1984)[pic 4][pic 5]
Título: "1984" de George Orwell
Introducción:
"1984", es considerada la obra maestra distópica de George Orwell ya que esta ha permanecido y ha dejado una impresión por bastante tiempo en la literatura mundial como un recordatorio de los peligros de la vigilancia estatal, la manipulación de la verdad y la erosión de la libertad individual. George Orwell es escribió esta novela en 1949, el libro es una visión del futuro totalitario y una advertencia de algo que puede pasar o puede estar pasando en la sociedad moderna.
Desarrollo:
La novela se divide en tres partes.
- En la primera parte, se presenta al primer protagonista, Winston Smith, y el mundo en el que vive. Aquí se nos menciona sobre el control del Partido sobre todos los aspectos de la vida de los ciudadanos esto incluye sus pensamientos, emociones, su historia y su propia realidad. Winston comienza a cuestionar las acciones y motivos que toma el gobierno y comienza a escribir un diario secreto.
- En la segunda parte, Winston conoce a Julia, una compañera que pertenece al mismo partido, después de un tiempo Winston y julia comienzan una historia de amor secreta para que el partido no se diera cuenta. Ambos odian al Partido ya que este siempre ha tenido el control sobre sus vidas. Después de un tiempo Winston también conoce a O'Brien, un miembro perteneciente al Partido Interior, quien cree que este es parte de un movimiento de resistencia secreto contra el Partido para lograr la libertad de todos.
- En la tercera parte, Winston y Julia después de un descuido son atrapados por el Partido y luego los llevan a un lugar donde los torturan hasta que logran que se traicionen mutuamente, además de que hacen que traicionen sus creencias sobre el partido. A Winston le lavan el cerebro hasta que lo hacen
apoyar y amar al Partido y a su líder, el Gran Hermano. Y con julia no se supo con certeza que paso con ella. La novela termina con el apoyo total de Winston al Partido y su amor por el Gran Hermano. Debido al reinicio mental que le implementaron.[pic 6][pic 7]
La novela incluye varios temas que influyeron mucho en la historia.
Totalitarismo: La novela describe una sociedad donde el gobierno tiene control total sobre todos los aspectos de la vida de los ciudadanos. El Partido controla lo que la gente piensa, siente y hace. Pienso que la novela muestra los peligros del totalitarismo y la importancia de la libertad individual.
Vigilancia gubernamental: El Partido utiliza telepantallas y micrófonos ocultos para monitorear cada movimiento de los ciudadanos. Creo que la novela muestra los peligros de la vigilancia gubernamental y la importancia de la privacidad.
Censura: El Partido controla todos los medios de comunicación y censura cualquier información que vaya en contra de su ideología. La novela muestra los peligros de la censura y la importancia de la libertad de expresión.
Poder y Control: El Partido busca mantener su poder y control sobre los ciudadanos a toda costa. Creo que la novela muestra los peligros del poder sin control y la importancia de los controles y equilibrios.
Manipulación de la Verdad: El Ministerio de la Verdad se encarga de reescribir la historia y manipular los hechos para que coincidan con la del Partido.
Conclusión:
"1984" de George Orwell es una obra que sigue siendo relevante en el mundo actual. A través de su descripción de una sociedad totalitaria, creo que la novela nos advierte sobre los peligros de la vigilancia estatal, la manipulación de la verdad y como cada vez más disminuye la libertad individual. Esta novela de Orwell ha inspirado a muchos debates y ha influido en la literatura, sirviendo como una recordatoria constante de la importancia de la vigilancia de los poderes autoritarios y la defensa de la libertad y la verdad. Pienso que esta novela nos deja la reflexión sobre los desafíos que enfrentamos en un mundo donde la tecnología y el poder estatal pueden amenazar nuestra libertad personal.
...