ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OBRA El caballero de la armadura oxidada

irra1995Ensayo28 de Diciembre de 2015

978 Palabras (4 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 4

TITULO DE LA OBRA:

“EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA”

AUTOR:

ROBERT FISHER.

INTRODUCCIÓN:

Este es un libro de Robert Fisher que nos trae una obra llena de valores y de fantasía, el cual nos cuenta la historia de un caballero que por dejarse llevar por el resplandor de su armadura se quedó atrapado ya que esta fue perdiendo brillo y se volvió vieja y oxidada que cuando quiso quitársela no pudo, gracias a eso fue perdiendo el cariño de su familia.

Además nos cuenta como pudo quitársela y como en su camino va venciendo bastantes obstáculos en lo cual se va dando cuenta de los valores que le faltaban y que tuvo que ir enfrentándolos.

CUERPO:

Lejos de ser una obra para mí fue una lectura muy interesante porque aquí nos habla que al igual que el caballero, hay algunas personas que estamos en una armadura por miedo, coraje, desinterés por hacer las cosas y no ponemos atención a las personas que nos aprecian. Cuando mucha de las veces las personas hemos evadido temas importantes de conversación y tomamos ciertas actitudes que no debemos demostrar, en especial nosotros los jóvenes, no vemos las consecuencias que ocasionamos por falta de actitud.

Si bien es cierto hoy en día es muy común ver familias en la que los padres no tienen tiempo para conversar con sus hijos y dándoles consejos y no nos conocen como dicen que lo hacen tal es el caso del caballero cuando le manda una carta con una paloma a su hijo Cristóbal y él no le responde porque ha pasado tanto tiempo que no ve a su padre que realmente no sabe que si quiere que su padre regrese a su lado.

Cuantas veces nos ha pasado que deseamos algo y en el camino de la búsqueda muchos nos quedamos estancados y perdemos la orientación hasta el punto en que no sabemos que es lo mejor para nosotros o hacia dónde ir. Es ahí cuando nos sentimos tan cansados y decidimos abandonar lo que nos hemos planteado, sin saber que justo en esos momentos que ya no podemos estamos a punto de lograrlo como el caballero que estaba perdido en el bosque cansado y ya casi agonizando cuando entonces encontró a el mago Merlín.

Muchas delas veces existen personas que así como el mago Merlín nos ayudan a salir de nuestro encierro o se puede decir de nuestra armadura solo basta que nosotros estemos dispuestos a quitarnos nuestras armaduras, máscaras y caretas para ser nosotros mismos y poder ser felices ya que estamos acostumbrados a ellas q no sabemos el daño que nos hacen o que nos hacemos.

La frase que me agrado fue cuando el mago Merlín le dio de beber de una copa y le dice que es vida porque “la vida es amarga al principio con el tiempo se va tomando más amena hasta que uno llega a disfrutarla a flor de piel”. Porque es verdad que cuando se conoce realmente y se sabe distinguir lo que es de nosotros y lo que no podemos sentir a los demás tal vez no como hablar con los animales pero si podemos hacer muchas cosas más.

Todos contamos con un Sam, al que muy comúnmente no escuchamos, es esa voz o pensamiento que nos viene cuando estamos a punto de hacer o decir algo, muchos de nosotros lo llamamos duda o conciencia, también contamos con una Rebeca y una ardilla que aunque suene curioso estas son las personas que se encuentran a nuestro alrededor de nuestra vida que nos ayudan día a día.

Claro está que también existirá un dragón del miedo que este para atacarnos pero como todos sabemos, todos tenemos la capacidad de hacer que este dragón se vaya haciendo más pequeño enfrentándonos a nuestros miedos con valentía y voluntad hasta que desaparezca nuestros miedos y podamos vencerlo.

Cuando el caballero estaba por llegar a la cima de la verdad, había un canto rodado que bloqueaba su camino sobre el cual había una inscripción decía, “aunque este universo poseo nada poseo pues nada poseo, pues no puedo conocer lo desconocido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com