ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Padre Rico enseña contabilidad

koke008Resumen1 de Mayo de 2013

976 Palabras (4 Páginas)500 Visitas

Página 1 de 4

Robert T. Kiyosaki cuenta que su amigo Mike, en 1990 se hizo cargo de la fortuna alcanzada por su padre, incluso estaba haciendo un trabajo mejor que el de su padre. Por su parte, Kiyosaki se retira a los 47 años y Kim, su esposa, a los 37. Robert aclara que retirarse no implica necesariamente dejar de trabajar. Según él, significa que pueden optar por trabajar o no, y aun así su dinero crece automáticamente, permaneciendo por encima de la inflación. Esto significaría Libertad Financiera, es decir, los activos son lo bastante grandes como para crecer por sí solos.

Kiyosaki observa que hay muchísimas personas excesivamente centradas en el dinero, en lugar de concentrarse en la educación, la cual sería la riqueza más importante.

“El dinero sin inteligencia financiera se pierde rápidamente.”

Cuenta el ejemplo de tantos atletas profesionales que ganan millones de dólares y luego de diez años, pierden todo su dinero quedando incluso en la calle.

”Lo importante en la vida no es cuánto dinero ganas,

sino cuánto dinero conservas.”

Por eso el Padre Rico, les enseñó que si querían ser adinerados necesitarían aprender a comprender los números y saber de Finanzas. Kiyosaki advierte que los chicos salen de los colegios obteniendo habilidades académicas y profesionales, pero prácticamente sin cimientos financieros. Según su Padre Rico, las escuelas producían buenos empleados, en vez de buenos empresarios.

Una manera fácil de comenzar a enseñar contabilidad, sin que parezca aburrida y desconcertante, podría ser a través de dibujos e historias. En algunas páginas de este capítulo, Kiyosaki expone algunos dibujos simples que el padre de Mike había creado para guiar a los dos niños.

A su vez, el autor expone lo que él llamará:

Lección número dos: Hay que aprender a diferenciar un activo de un pasivo, y adquirir activos.

Asegura que quien desee ser rico, eso será todo lo que precise saber. Muchas personas tienen problemas financieros porque desconocen la diferencia entre un pasivo y un activo. Es decir, la falta de educación es la razón de los problemas financieros.

“Un activo es algo que pone dinero en mi bolsillo”

“Un pasivo es algo que saca dinero de mi bolsillo”

La clase media por ejemplo, tiende a aumentar sus gastos ante el incremento de efectivo. Es decir, cuanto más ganan, más gastan, de ahí sale la expresión “la carrera de la rata”.

El autor asegura que necesitamos educarnos en cómo gastar el dinero, no en cómo hacer dinero. A esto llama “Aptitud Financiera: Qué hacer con el dinero una vez ganado, cómo evitar que los demás se lo quiten, cuánto tiempo conservarlo, y cómo hacer trabajar ese dinero para usted”

Describe la situación de una pareja recién casada, que deciden ahorrar para comprar la casa de sus sueños. Al haber dos sueldos, los ingresos comienzan a aumentar, pero también sus gastos suben. El primer gasto es el de los impuestos, el de la propiedad, también los servicios de salud, tarjetas de crédito, tasas de interés, deuda de hipoteca, etc. De esta forma los pasivos se incrementan. Sus gastos llevan a esta pareja a buscar incrementar sus ingresos. Pero Kiyosaki señala que ganar más dinero rara vez soluciona los problemas económicos, porque cuanto más ganan, más gastan. La inteligencia financiera es la verdadera solución.

Las personas tienden a seguir a la multitud. Hacen las cosas porque la mayoría las hacen. Suelen repetir ciertas ideas tales como “tu casa es un activo” o “tu casa es la inversión más importante”, “consigue un empleo seguro”, “no corras riesgos”.

Robert Kiyosaki comenta que el temor de hablar en público, para muchas personas es mayor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com