Patología De La Familia.
UMAA17 de Septiembre de 2013
3.495 Palabras (14 Páginas)386 Visitas
4.1 patología de la familia.
DEFINICIÓN DE PATOLOGÍA.
La podemos definir la ciencia que se ocupa de las consecuencias estructurales y/o funcionales de los estímulos nocivos en las células, tejidos, órganos y finalmente las consecuencias en el organismo.
Podemos decir que el hogar es el único método de subsistencia, educación y socialización y civilidad de la persona.
Por otro lado, podemos decir que hasta la familia más patológica es susceptible a mejorar siempre y cuando así lo desee. La familia es un modelo flexible por lo tanto adaptable; esta constituida por el padre la madre hijos. El vinculo de unión entre la misma sangre, es uno de los más fuertes.
En el seno familiar la persona vale por sí misma, por ser quien es, y no por lo que tiene, sabe o aparenta.
Los seres humanos aprendemos imitando y cuando no hay un ejemplo a seguir, no aprendemos las reglas básicas de la vida y esta causalidad producirá una gran cantidad de efectos negativos, en las personas, familia y sociedad.
La visión de la sexualidad sana se gesta en el hogar.
La sexualidad es la columna vertebral de toda sociedad.
El ejercicio sano de la sexualidad construye sociedades creativas y exitosas.
La madre a través de sus suposiciones, sentimientos y acciones inducirá en sus hijos(as) una actitud activa o pasiva ante la vida.
En la definición de género (modulo cinco) existen básicamente dos interpretaciones, una corresponde a los roles estipulados por la sociedad patriarcal, y la otra por las diferencias innatas (cerebrales, de interés, aptitudes y cualidades, que diferencian a los hombres de las mujeres.)
El importante siquiatra Carld Jung, encuentra la existencia de similitudes específicas, que agrupan a personas, que tienen la misma manera de interpretar a la realidad, conjuntos semejantes que denominaron arquetipos.
Cada arquetipo se caracteriza por la manera en que su cerebro procesa lo que sus sentidos perciben y esto está determinado por la combinación y el domino de unas u otras de las partes que contribuyen al cerebro humano.
La violencia de género.
La relación entre la violencia de género y la infravaloración de la mujer en el mundo psíquico sexual, laboral, social y económico.
Este problema no solo se arregla con el código penal o civil, sino inculcando valores de respeto entre hombres y mujeres, es decir no se le permitirá desde pequeño, al barón sentirse superior y mucho menos estar por encima de sus hermanas y hermanos menores.
La desigualdad de la mujer se explica en la discriminación de la sociedad tradicional, a la que invariablemente se relaciona con las disfunciones tradicionales, tanto en la social, político, como en lo religioso.
Patologías físicas corporales.
La mala alimentación producto de voraces depredadores de la salud física e intelectual, que abusan de los más desprotegidos e inexpertos, fabricantes y vendedores de comida chatarra, que no toman en cuenta los tres grupos de alimentos básicos que mantienen la salud: vitaminas, proteínas y minerales.
Existen refrescos de cola, que dan sensación de bienestar, pero efectivamente solo son una impresión en el cerebro, al beberlos se siente que el organismo ya está satisfecho.
Los alimentos que por lo general se consumen en la calle son de tan mala calidad, que provocan daños muchas veces irreversibles en el organismo, a nivel del sistema cardio vascular, infartos o disminución de la oxigenación de cerebro.
La influencia de la dieta en el deterioro cognitivo.
Varios estudios apoyan el papel protector del pescado y marisco frente al deterioro cognoscitivo.
Un discreto consumo de pescado, marisco y algo de alcohol puede ayudar a prevenir la demencia.
Años de investigación de un equipo de científicos has servido ´para llegar a la conclusión que quienes comen pescado al menos una vez por semana, presentan un riesgo atenuado de deterioro cognoscitivo en la vejez.
Mente sana en cuerpo sano.
Ejercicio físico inteligente: el fundamental para el mantenimiento de la salud. El exceso de ejercicio y los ejercicios mal dirigidos también producen deterioro físico y orgánico.
Cigarrillo y alcohol:
Estos factores producen deterioro en el organismo desde el punto de vista físico y moral, además de ser francamente adictivos.
El cigarrillo es cancerígeno, es decir el fumar es susceptible de adquirir distintos tipos de cáncer: de pulmón, garganta, vejiga, mamas y próstata.
El peligro del consumo del alcohol, está vinculado a la cantidad y al tipo. Se sabe que el tomar alcohol en cantidades importantes va a producir daños físicos y psicológicos.
Esta comprobado que existen ciertos beneficios asociados al alcohol consumido en forma moderada. Estudios de Europa revelan que una copa de vino tinto promueve la salud cardiovascular, y retarda la oxigenación celular.
La violencia intrafamiliar y el alcohol.
El consumo del alcohol en nuestro país es algo exagerado esto se da en el caso del padre de familia, en donde fertiliza el campo de la violencia.
Algunos padres tiene dos personalidades cuando están sobrios son unas queridas y respetables personas, por otro lado al alcoholizarse, pierden todo sentido del bien y del mal y por impulso soberbio y machista, golpean e inclusive abusan sexualmente de sus familiares.
Estas son precisamente las condiciones extremas y dolorosas, bajo las cuales las mujeres agredidas deben de empezar a realizar su escape de la violencia intrafamiliar. Estas recatándote a ti misma y a tus hijos e hijas, de una vida de horror.
Mereces y necesitas ayuda…
Pídela antes de que sin remedio tus hijos se contaminen.
Si estás viviendo una situación de violencia intrafamiliar y el degradante aislamiento y los insultos que la acompañan, probablemente te sientas avergonzada y crees que no mereces ayuda. Tu mereces toda la ayuda posible para obtener seguridad, liberarte de la violencia para empezar una vida pacífica.
El sueño reparador.
La regla de oro: ocho horas para dormir y ocho horas para trabajar y ocho para convivir, divertirse y autoanalizarse.
Hay personas que duermen cuatro o cinco horas y sienten que ya descansaron (lo sano es dormir ocho horas).
El dormir menos de las ocho horas genera estrés, fatiga y cansancio, lo que produce en una pobre reparación física y psicológica.
La edad vista desde el nuevo enfoque.
La edad biológica es aquella que tiene el cuerpo en relación con los marcadores bioquímicos, mientras que la edad cronológica es aquella que se establece desde nuestro nacimiento.
Se puede tener 40 años de edad, según su fecha de nacimiento y tener 32 años desde el puto de vista biológico.
Las consecuencias de las acciones de los padres, que ineludiblemente afectaran de una u otra manera a los hijos.
Todos los efectos son producidos por las causas que lo generan, por ejemplo un bebe en el primer años de vida depende de los satisfactorias que su madre le provee, alimento, afecto, cambio de pañales, etc. Y así en esta interacción, empezara a separar su propio ego, de la otra persona siendo a su madre como el objeto que desde el exterior le soluciona sus necesidades, entonces intuye que cuando hay una carencia maternal o paternal, el lactante percibe abandono o rechazo.
Las familias de esta categoría se gestan entre otras causas pór que:
No satisfacen las necesidades emocionales básicas.
Existe un abuso de alcohol y/u otras sustancias.
Discusiones y tensión constante.
Padres que compiten entre sí o con sus hijos.
Conducta sexual inapropiada por parte de uno de los progenitores para con un hijo o hija, desde seducción hasta incesto.
Como se apunto en el modulo de la sexualidad.
El cuerpo es el lugar de registro de necesidades territorio de deseo, de efectos, de emociones, es la historia de un sujeto, que repercute en los vínculos sucesivos, registrándose experiencias de placer, dolor, satisfacción.
Antecedentes históricos.
En ciertas culturas, se han dado las relaciones consanguíneas como un cando de pureza que no permite se degrade, la sangre de determinado grupo, como es el caso de los faraones egipcios.
Esto es cuando la inconveniencia de las relaciones de padres con hijos, desde el punto de vista genético, sin embargo en circunstancias como la que se le presento a Lot, cuando sus hijas lo embriagaron para que las fecundara y asi continuar con la especie humana.
Pero en la vida real de estos tiempos y espacio, otras cuestiones mas inconveniente se suscitan al respecto el incesto y son atemporalidad e incongruencia de un suceso de esta naturaleza, es decir cualquier infante violentado, niño o niña, es forzado a vivir una experiencia traumática.
4.2 Educación y responsabilidad de los padres.
Existen niños de la calle así como bebes que son abandonados por las madres, porque no desean saber nada de ellos, llegan al grado de venderlos. Como ya vimos anteriormente, padre/o madre irresponsable, hijo inconsciente.
Es verdaderamente interesante como la gran mayoría de individuos de nuestra sociedad preferimos continuar en el más oscuro atraso conceptual (que tristemente defendemos con piedra y machete) que ponernos a estudiar el por que de las cosas.
Los bebes cuando están creciendo, son muy rápidos los primeros meses de vida, y por lo mismo demandan alimento, nada de refrescos, ni galletas o jugos, solamente atención, leche materna, proteínas naturales y afecto corporal.
...