Proactivo
pocho29823 de Septiembre de 2013
410 Palabras (2 Páginas)338 Visitas
Resumen.
Ser proactivo:
En el tema de “Ser proactivo” hay dos tipos de personas, las proactivas y las reactivas.
REACTIVOS PROACTIVOS
• Culpan a los demás por sus actos.
• Les suceden las cosas.
• Esperan a que las cosas se arreglen solas.
• Se ofenden fácilmente.
• Se vuelven víctimas.
• Se enojan, pierden la cabeza, y dicen cosas que después lamentan.
• Se quejan y lloran.
• Se paralizan ante el fracaso y tienen miedo de volver a caer. • Se hacen responsables de sus actos.
• Hacen que las cosas sucedan.
• Tienen iniciativa.
• No se ofenden fácilmente.
• Ejercen el control.
• Piensan antes de actuar, son prudentes.
• Vuelven a hacer el intento cuando algo sale mal.
• Reconocen su error, aprenden de él y lo corrigen instantáneamente.
.También podemos notar grandes diferencias en sus expresiones:
LENGUAJE DEL REACTIVO LENGUAJE DEL PROACTIVO
• Yo soy así, no tengo remedio
• Intentaré
• No puedo, no tengo tiempo
• No puedo hacer nada
• Me vuelvo loco
• Tengo que hacerlo
• Debo
• Me arruinaste el día • Puedo mejorar
• Lo haré, pase lo que pase
• Si, mañana a las 8:00 a.m.
• Examinemos nuestras opciones, debe haber una solución
• Controlo mis sentimientos y emociones
• Elegí hacerlo
• Prefiero
• No permitiré que tu mal estado de ánimo se me contagie
Nos da la libertad para poder escoger nuestra respuesta a los estímulos del medio ambiente. Nos faculta para responder de acuerdo con nuestros principios y valores. Ésta es la cualidad esencial que nos distingue de los demás. En esencia, es lo que nos hace humanos y nos permite afirmar que somos quien hacemos de nuestro propio destino.
Entre más las ejercitamos, más proactivos nos volvemos. Las podemos aplicar en cualquier situación; cuando hablan mal de nosotros a nuestras espaldas, cuando nos chocan el auto, cuando nos quitan algo que tanto queremos, o simplemente nos pierden o descomponen una cosa. De esa manera, no sólo afrontaremos los problemas de mejor manera influyendo positivamente en las personas alentándolas a reparar el daño causado, sino también evitaremos malas consecuencias que nos perjudiquen aún más, que lastimen a la gente que apreciamos, que destruyan nuestras relaciones, que estropeen nuestro futuro.
El ser proactivos nos permitirá tener mayor control sobre nuestras vidas, eso no quiere decir que podamos controlar todo lo que nos pasa, pues hay cosas que no están al alcance de nosotros o que no teníamos planeadas que sucedieran. Sin embargo, sí podemos controlar como reaccionamos ante lo que nos sucede, por eso, debemos dejar de gastar energías preocupándonos por aquello que no podemos controlar o que no tenemos, y concentrarnos en pensar en aquello que sí podemos cambiar.
La conducta Proactiva es el producto de nuestras propias decisiones, basadas en valores. La conducta Reactivos lleva a culpar a otros, o las circunstancias de nuestros propios males.
...