ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problematica Ala Educacion

kattia196 de Enero de 2014

624 Palabras (3 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 3

Primeramente haría un análisis directo con la educación más o menos como una investigación pero en donde yo estuviera en contacto con la problemática. Experimentar que se enseña y como aprenden los niños además tomaría muy encuenta el contexto en donde se desarrolla el niño así como la cosmovisión de los pueblos y en base a eso haría los planes y programas de estudio es decir, programas acordes a nuestra cultura ósea de nuestro país, de tal manera que en globalizará la diversidad que hay, y por otro lado tomaría las condiciones en las cuales se encuentran nuestras escuelas así como los materiales con los que trabajan los niños y los docentes y para lograr una permanencia escolar capacitaría a cada uno de los maestros.

Ya que en base a la motivación y dedicación con la cual hace su trabajo; es decir, la proyección que dé a sus estudiantes y padres de familia. Ya que si su trabajo es activo, motivan té, y atrayente se evitara la deserción escolar. El maestro debe y tiene que tener la disponibilidad para trabajar y prepararse para ser un arquitecto en la construcción de estrategias acorde a las necesidades de sus alumnos in dependientemente del horario de trabajo.

Además de que tendría que ser un docente con verdadera vocación para atender aquellos niños con necesidades especiales e irlos integrando para que ese niño no llegue al rezago educativo y creo que haría que se cumpliera al pie de la letra el artículo tercero para que realmente la educación sea laica, gratuita y obligatoria y ahí tendríamos que involucrar a los padres de familia en la enseñanza de los niños y obligándolos por medio de una sanción a que manden a sus hijos a la escuela para evitar la delincuencia y otros problemas del país que se dan por culpa de los padres y del mal gobierno, ya que estos juegan un papel fundamental para apoyar a los niños.

Por otra parte analizaría los contenidos pedagógicos apoyaría a los docentes, escuelas y alumnos en relación a la problemática que hoy en día se vive. y nada de reforma sino más bien mejorar los contenidos y dar peoridad a la educación ya que es la base del desarrollo de cualquier país.

Otra acción sería crear un fondo para mejorar las instalaciones de todas las escuelas de México quitándoles un porcentaje a todos los funcionarios del país principalmente a los presidentes. Ya que para mejorar o dar soluciones a un problema social siempre se debe partir de uno mismo, de emplear nuestras herramientas que están a nuestro alcance; y con ello me refiero a la actitud,

Al ejemplo, por que se educa mas por lo que se ve que por lo que se dice. Por otro lado hay que devolver al docente la dignidad que la sociedad suele quitarle pues el docente debe ver en su trabajo no algo que cumplir si no una misión que desea conquistar.

Otra acción seria implementar mas maestros por que los grupos muchas veces son de hasta 45 alumnos y lo ideal para brindarles una educación de calidad serian máximo 25,otra acción seria cambiar el sistema de gobierno y poner gente suficientemente preparada y capacitada para cada uno de los puestos directivos de la SEP ,y cambiar los contenidos temáticos además de que construir mas escuelas, atender todas las zonas desde las de mas “clase” hasta las zonas más marginadas y aumentar el número de horas para trabajar con aquellos alumnos que estén atrasados para ponerlos al corriente con los demás estudiantes.

Puesto que es lamentable que la educación como no representa ganancias por lo menos para el estado, no esté dentro de ninguna agenda y por consiguiente producto de ese abandono la proliferación de escuelas fraudulentas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com